Recarga
Hyundai y su propuesta para recargar los coches con energía renovable

Garantizar la recarga de tu coche con energía verde, la nueva propuesta de Hyundai
¡Enhorabuena! Has adquirido tu primer coche eléctrico y ya estás completamente preparado para descontaminar el medio ambiente. Pero atención, que tu vehículo sea cero emisiones no quiere decir que la electricidad que utilizas para cargarlo provenga de fuentes renovables y no contaminantes. La energía gris todavía se encuentra en circulación, y afortunadamente las fuentes renovables también están colocando energía en la red. De esta premisa parte la nueva propuesta de Hyundai para reducir el carbono incluso del proceso de carga del coche. Quédate con nosotros para conocer en detalle este nuevo plan.
El plan de Hyundai
En su reciente anuncio, Hyundai declaró que por cada carga que realicen sus clientes a través de su servicio de carga público integrado europeo, reinsertará la misma cantidad de energía a la red utilizando la opción de carga verde del proveedor de servicios de e-mobility Digital Charging Solutions (DCS). Esta iniciativa lo pone entre los primeros lugares de fabricantes comprometidos con ofrecer una recarga pública respetuosa del medio ambiente.
¿Cómo saber si la energía proviene de fuentes renovables?
Un registro independiente verifica el origen de cada unidad de energía producida, y emite el certificado GO (Garantías de Origen). Usualmente, la energía se genera a través de fuentes como el sol o el viento.
A raíz de este anuncio, los usuarios del sistema Charge myHyundai tendrán garantizada la carga de sus coches de una manera respetuosa con el medio ambiente, y además, contribuirán a una movilidad sostenible y limpia al aumentar la cuota de generación de energía renovable en Europa.
La palabra de los CEOs
Michael Cole es el presidente y CEO de Hyundai Motor Europa. Al respecto de esta nueva medida pronunció lo siguiente:
“Hyundai es uno de los primeros fabricantes de equipos originales en ofrecer recarga pública ecológica en Europa. Al integrar la energía procedente de recursos renovables en Charge myHyundai, la empresa está contribuyendo a una movilidad limpia y sostenible para todos. Esto garantiza un futuro sostenible para las generaciones venideras, en línea con nuestra visión de Progress for Humanity.”
Por otro lado, el director general de Digital Charging Solutions Jörg Reinmann, expresó:
“Nosotros, como DCS, somos un motor clave para el futuro de la movilidad sostenible en todo el mundo. Al trabajar con los certificados “GO” garantizamos que el 100% de la energía consumida durante cada proceso de carga se inyecta en la red eléctrica como electricidad procedente de turbinas eólicas europeas. Esto hace que la demanda de electricidad verde sea visible en el mercado y ayuda a allanar su camino.”
La fecha límite para la descarbonización
En el marco de la estrategia Progress for Humanity, Hyundai anunció que 2045 será el año en el cual alcanzará la neutralidad de carbono. El plan de ruta para llegar a este objetivo implica tres ejes centrales: movilidad limpia, plataformas de próxima generación y energía verde.
En virtud de alcanzar estas metas, Hyundai busca ofrecer soluciones energéticas más limpias y ecológicas, basadas en la reducción de la cantidad de carbono y de gases de efecto invernadero producidas por sus procesos de fabricación.
Recientemente se asoció a otras filiales de Hyundai Motor Group para unirse a una iniciativa global que busca agilizar el avance hacia el 100% de energía renovable. A raíz de este compromiso, la planta de Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) será la primera fábrica de la compañía en utilizar energía renovable para finales de este año.
Actualidad
Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación
Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.
Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:
Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.
Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.
Carga sencilla
La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.
La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.
Actualidad
Jaguar Land Rover se decidió por Reino Unido para construir una importante planta de baterías EV

Jaguar Land Rover se ha decidido por el Reino Unido para construir una enorme gigafábrica de última generación. La misma estaría ubicada en el parque empresarial Gravity, un “campus inteligente” de 635 hectáreas. La gigafábrica propuesta podría crear potencialmente hasta 9.000 puestos de trabajo.
Jaguar Land Rover construirá una gigafábrica en Reino Unido
El Reino Unido está listo para construir una importante planta de baterías para vehículos eléctricos. Se espera que el jefe del propietario de Jaguar Land Rover, Tata, vuele a Londres la próxima semana para finalizar el trato.
Campus inteligente

La enorme fábrica de última generación estaría ubicada en el parque empresarial Gravity.
La enorme fábrica de última generación estaría ubicada en el parque empresarial Gravity, un “campus inteligente” de 635 acres actualmente en construcción cerca de la autopista M5 en Puriton. La gigafábrica propuesta podría crear potencialmente hasta 9.000 puestos de trabajo.
Actualidad
ACCIONA e IKEA han acordado para impulsar la movilidad eléctrica en España

ACCIONA Energía e IKEA han anunciado un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible mediante el despliegue de cientos de puntos de recarga para vehículos eléctricos en varios centros comerciales de la compañía sueca repartidos por España.
ACCIONA Energía e IKEA se asocian para impulsar la movilidad sostenible en España
ACCIONA e IKEA han anunciado un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible: se instalarán un total de 567 puntos de recarga de coches eléctricos en 16 centros de IKEA, entre los que se encuentran la sede de San Sebastián de Los Reyes (Madrid) y el centro logístico de Valls (Tarragona). El objetivo es que 475 de estos puntos de recarga estén operativos a finales de 2023, mientras que el resto se instalará progresivamente hasta 2026.
La mayoría de los puntos de recarga serán públicos y estarán disponibles para cualquier persona que visite los centros de IKEA. Alrededor del 30% de ellos estarán reservados para el uso de los proveedores y la flota de la compañía. Habrá cargadores rápidos (60kW, con dos tomas de 120kW por unidad) y cargadores normales (22kW), para diversificar la oferta y cubrir las necesidades de un amplio abanico de usuarios.
Vehicle to Grid (V2G)
Cada una de las ubicaciones contará también con un punto de recarga bidireccional con tecnología Vehicle to Grid (V2G), un innovador sistema que permite la comunicación bidireccional entre un vehículo eléctrico y la red.
Esto facilita el uso de una batería de coche eléctrico para alimentar la tracción del vehículo, además de permitirle inyectar en sistemas de autoconsumo o empujar la energía de la batería a la red eléctrica, convirtiéndose el vehículo en suministrador de electricidad.
ACCIONA Energía instalará los puntos de recarga y se encargará de su operación, mantenimiento y atención al cliente a través de su unidad de negocio de movilidad eléctrica.
La electricidad será suministrada por ACCIONA Energía y contará con certificado de origen 100% renovable. El origen de la energía se rastreará mediante GREENCHAIN®, la plataforma de ACCIONA Energía basada en tecnología Blockchain que permite rastrear en tiempo real el origen renovable de la energía producida.
Socios estratégicos
Con este acuerdo, IKEA sigue avanzando en su compromiso de generar un impacto positivo en las personas y el planeta y acelera el despliegue de una red de puntos de recarga en todos sus centros, potenciando la reducción de la huella de carbono de sus actividades, y que de sus proveedores y consumidores.
ACCIONA Energía consolida su posición como socio estratégico de IKEA para impulsar el vehículo eléctrico y avanza en su apuesta por el sector de la movilidad. La compañía entró en el mercado de recarga de vehículos eléctricos a finales de 2021 con el desarrollo, operación y mantenimiento de puntos de recarga públicos ubicados en las principales rutas interurbanas y en áreas urbanas.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)