fbpx
Nuestras redes sociales

Coche

Ventas de eléctricos vs diésel en Europa

Publicado

el

eléctrico vs diésel

Los eléctricos, primeros en el ranking europeo

La popularidad de los automóviles que funcionan con baterías está aumentando mientras que el mercado automotriz en general se estanca. Esto no solo ocurre en nuestro continente, es una tendencia mundial. 

¿Casualidad? Por supuesto que no. Detrás de estos datos hay un fuerte impulso desde los diferentes Estados para la transición hacia un modelo de transporte sostenible y ecológico. Se está invirtiendo mucho dinero en mejorar tanto los vehículos como la infraestructura para adaptar cada espacio urbano a un nueva movilidad, y finalmente dejar atrás las prácticas contaminantes. Quédate con nosotros y veamos juntos que ocurrió en el mercado automotriz europeo en el último año.

Los eléctricos le ganan al diésel por primera vez

Los europeos compraron más coches eléctricos que diésel en diciembre, un ejemplo impresionante de la creciente popularidad que esta nueva fuente de energía está adquiriendo frente al declive del diésel, que alguna vez fue la opción de motor más popular en Europa.

Más del 20% de los coches nuevos vendidos en Europa en diciembre funcionan únicamente con electricidad, según datos recopilados por Matthias Schmidt, analista de Berlín que rastrea las ventas de vehículos eléctricos. Por otra parte, las ventas de automóviles diésel, que en 2015 representaron más de la mitad de los coches nuevos en la Unión Europea, cayeron por debajo del 19%.

Una tendencia que más rápido de lo esperado

Las cifras de diciembre ilustran cómo los vehículos eléctricos se están convirtiendo rápidamente en los favoritos de los consumidores. Las ventas de automóviles a batería se dispararon en Europa, Estados Unidos y China el año pasado, mientras que las ventas de los convencionales se estancaron. 

Los incentivos gubernamentales han hecho que los vehículos eléctricos sean más asequibles, la variedad de autos eléctricos para elegir ha crecido y los compradores se han vuelto más conscientes del costo ambiental de los vehículos propulsados ​​por motores de combustión interna.

El crecimiento de los eléctricos fue aún más notable teniendo en cuenta que el mercado de automóviles en general está en crisis. Las ventas de todos los coches nuevos en la Unión Europea cayeron más del 20% en noviembre debido a que la escasez de semiconductores estranguló la producción, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

El negocio de las automotrices está actualmente en la electrificación 

“Este es el verdadero negocio”, dijo Schmidt en un correo electrónico. Sus cifras, basadas en datos de agencias gubernamentales europeas, fueron reportadas anteriormente por The Financial Times. Los datos incluyen a Noruega, que no es miembro de la Unión Europea y tiene el porcentaje más alto de vehículos eléctricos de cualquier nación del continente.

Tesla fue la marca más vendida en 2021, seguida de Volkswagen, aseguró Schmidt. La firma de Elon Musk estará en una buena posición para expandir su liderazgo cuando abra una fábrica cerca de Berlín este año para atender al mercado europeo, siendo que ha estado importando automóviles desde China.

Adiós al diésel 

El diésel fue popular durante mucho tiempo en Europa debido a las políticas fiscales que hacían que este tipo de combustible fuera menos costoso que la gasolina. Los vehículos que funcionan con este compuesto son generalmente más eficientes en combustible que los automóviles de gasolina, pero producen una contaminación más dañina.

Su declive comenzó en 2015 después de que Volkswagen admitiera que había vendido millones de autos diésel equipados con un software que producía emisiones artificialmente bajas durante las pruebas oficiales. El software ilegal hizo que los vehículos parecieran mucho más limpios de lo que eran.

El escándalo llamó la atención sobre la contaminación provocada por los coches diésel, a los que se atribuyen decenas de miles de muertes prematuras. Ciudades como Hamburgo y Berlín prohibieron los autos diésel en algunos barrios, mientras que la Unión Europea endureció sus reglas sobre la contaminación vehicular. Los fabricantes de automóviles deben pagar multas sustanciales si no reducen las emisiones de dióxido de carbono a los niveles prescritos.

Las regulaciones alentaron (u obligaron) a los fabricantes de automóviles a desarrollar vehículos eléctricos, que no producen emisiones de escape, lo cual resultó positivo para todos. Los vehículos de gasolina siguen siendo más populares y representan el 40% de los automóviles nuevos, pero también están en declive a largo plazo.

 

Seguir leyendo

Actualidad

Smart #1, el coche eléctrico del futuro: sus cuatro líneas de confort y tecnología

Publicado

el

Smart, la marca premium de tecnología automovilística totalmente eléctrica, se consagra en el mercado español. Aquí te presentamos las cuatro líneas: Confort, Premium, Brabus y Launch Edition, con sus diseños que combinan comodidad, una excelente calidad, potencia, rendimiento y elegancia. Si estás pensando en adquirir tu coche eléctrico, no lo dudes más. Precios y cómo reservar tu Smart #1 2023

Las cuatro líneas del Smart #1

smart #1 Pro+: Nº 1 en confort

El Smart #1 pro, un SUV totalmente eléctrico y cómodo, pensado en el conductor.

Es un coche que se acomoda a las necesidades del conductor, un SUV eléctrico 100% seguro. El precio parte de 42.100€.

smart #1 Premium: Nº 1 en elegancia

El Smart #1 Premium: máximo nivel de elegancia.

El coche que reúne el confort de primera clase con un diseño fuera de serie. Su precio parte de 45.600€. 

smart #1 BRABUS, el deportivo nº 1

El Smart #1 Brabus, el coche deportivo con más coraje del mercado.

¿Alguna vez has encontrado un coche que mezcle potencia y rendimiento? Pues aquí lo tienes: el smart #1 BRABUS lleva la deportividad al siguiente nivel. Su precio parte de 49.600€.

smart #1 Launch Edition, Nº 1 en singularidad

El Smart #1 edición limitada, exclusivo por donde se lo mire.

Un coche de edición limitada, exclusivo y único en su serie. Su precio parte de 46.900€. 

Visualiza tu smart #1

Tal como expresa la compañía, cada línea del smart #1 incluye su propia selección de colores y podrás visualizar el aspecto de cada línea en función de tus preferencias. Una forma estupenda de de ver cómo se perfila el diseño interior y exterior de tu smart #1 ante tus propios ojos.

Diseño exterior e interior

Diseño exterior que presta atención a cada detalle.

Smart #1 cuenta con un equipo de diseño de Mercedes-Benz. Los coches eléctricos diseñados para el futuro, rompen todas las reglas: el exterior del SUV smart #1 desborda una creatividad desenfrenada y presta atención absoluta a los detalles.

Diseño interior del futuro.

En cuanto al interior, se trata de un diseño digno del mañana inspirado en la cultura urbana del hoy.

Interior inspirado en la cultura urbana.

Impulsando la movilidad eléctrica

Las cuatro líneas de smart #1 son completamente eléctricas. Son coches que podrás compartir con otros. El futuro es todo conexión: Tecnología y conexión son los pilares de Smart #1.

Autonomía de carga

La comodidad se ha vuelto totalmente eléctrica: la carga en tu viaje, en tu destino y en casa es perfecta y rápida. Además, la batería del smart #1 cuenta con una potente autonomía de hasta 440 km. Dondequiera que te lleve tu viaje, con smart charge@street siempre hay un punto de recarga cerca.

Digital Charging Solutions (DCS) ofrece una red de más de 360.000 puntos de recarga en toda Europa, fiables para la recarga en ruta y en destino. Gracias a la tarjeta RFID smart charge@street que viene con tu smart #1, podrás acceder a todas las estaciones de carga de la red DCS. Y mientras estás cargando, la aplicación Hello smart te permite monitorizar la sesión de carga.

Carga en casa

Carga tu coche eléctrico en casa.

Los expertos de ABB E-mobility se encargan de instalar, con la ayuda de la red de Iberdrola, el potente smart charge@home, capaz de cargar a 7,4kW. Esto hace que la carga no solo sea asequible, sino que, con su tecnología bluetooth basada en Plug-and-charge, también sea sencilla e intuitiva. Además, la autentificación automática del vehículo evita que los vehículos eléctricos no autorizados utilicen tu smart charge@home.

Conexión digital

Con la aplicación Hello smart, puedes conectarte a tu smart #1, estés donde estés. Solo tienes que registrarte con tu smart ID y podrás comprobar la ubicación, la autonomía y la batería de tu coche, establecer una condición previa, encontrar un punto de carga público, programar la carga e incluso utilizar tu teléfono como llave.

Cómo reservar tu smart #1 2023

Reserva tu Smart #1 2023 haciendo clic AQUÍ. Cuando hagas tu reserva, recibirás un cupón totalmente reembolsable que te permitirá pedir tu vehículo en una fase inicial cuando salga a la venta el smart #1 en 2023. Allí, tendrás la oportunidad de especificar el vehículo en una fase inicial. El cupón de reserva simplemente representa tu plaza al principio de la lista.

El cupón de reserva no te obliga a adquirir un smart #1. Es totalmente reembolsable, así que no tienes que preocuparte de perder tu dinero si luego cambias de opinión. Por otro lado, si decides comprar el smart #1, el valor del cupón de reserva se descontará del precio del vehículo. Ten en cuenta que el cupón no es transferible. Luego, deberás:

1. Comprar cupón de reserva

Puedes comprar un cupón de reserva totalmente reembolsable que te permitirá pedir tu vehículo en una fase inicial cuando salga a la venta el smart #1. Al poco recibirás un correo de confirmación con tu justificante.

2. Acceso anticipado a los pedidos

Recibirás un correo electrónico que te dará acceso anticipado para hacer el pedido de tu smart #1 a partir de verano del 2023. En ese momento comprarás el vehículo y decidirás sus características definitivas.

3. Entrega

Una vez realizado el pedido, serás uno de los primeros en disfrutar de la entrega del nuevo smart #1 a partir de principios del tercer trimestre de 2023. Te avisaremos cuando esté listo tu flamante nuevo vehículo.

Para más información, haz clic AQUÍ y visita la web de Smart #1.

Seguir leyendo

Actualidad

Volkswagen presenta el nuevo ID.3: Un coche eléctrico renovado con materiales sostenibles

Publicado

el

Volkswagen presenta el nuevo ID.3. Dos años y medio después del lanzamiento de la primera generación, el éxito de ventas totalmente eléctrico de Volkswagen ahora llega al mercado con una actualización integral. Además del software más reciente, el automóvil eléctrico compacto viene con un exterior refinado, con un diseño interior refinado y materiales sostenibles. El nuevo ID.3 es uno de un total de diez nuevos modelos eléctricos para 2026.

Calidad mejorada, agradable, digital: estreno mundial del nuevo ID.3

Diseño fresco, materiales de mayor calidad y sistemas de asistencia de última generación: así es el nuevo ID.3. Dos años y medio después del lanzamiento de la primera generación, el éxito de ventas totalmente eléctrico de Volkswagen ahora llega al mercado con una actualización integral. Al respecto, Imelda Labbé, miembro del Consejo de Administración de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen, expresó:

Con la segunda generación del ID.3, continuamos la historia de éxito de nuestro ID. familia. El diseño ha madurado y los materiales del interior se han mejorado significativamente. El nuevo ID.3 demuestra nuestro claro compromiso con la calidad, el diseño y la operatividad, y hemos tenido en cuenta sistemáticamente los deseos de nuestros clientes.

El nuevo ID.3 es uno de los diez modelos eléctricos que VW lanzará para 2026

Además del software más reciente, el automóvil eléctrico compacto viene con un exterior refinado y un diseño interior refinado. La gama de colores se ha ampliado con nuevos colores, entre ellos Dark Olivine Green. Los materiales sostenibles, libres de animales y de alta calidad reflejan la estrategia de Volkswagen para el ID totalmente eléctrico.

Exterior: apariencia fresca y afilada

El exterior del modelo totalmente eléctrico de la clase compacta llama la atención con una apariencia fresca y afilada: las aberturas de enfriamiento de aire optimizadas y las grandes superficies pintadas hacen que el frente parezca seguro y amigable desde todos los ángulos. Una de las razones de esto es el nuevo parachoques.

El capó ahora parece más largo porque se quitó la franja negra debajo del parabrisas y las secciones empotradas en los lados también se extienden por el frente. VW ha optimizado la aerodinámica mejorando el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras, lo que se conoce como “cortina de aire”. En la parte trasera, las luces traseras de dos partes también brillan en la tapa trasera por primera vez.

Interior: diseño moderno y materiales sostenibles

El interior del nuevo ID.3 combina diseño moderno y materiales sostenibles. Las costuras precisas en un color de contraste mejoran aún más la sensación de calidad. VW utiliza el material de microfibra Artvelours Eco para los revestimientos de las puertas y las fundas de los asientos, un tejido que contiene un 71 % de material reciclado. Esta es una materia prima secundaria que se obtiene reciclando plástico que previamente ha sido desechado como desecho al menos una vez.

Artvelours Eco tiene las mismas características en términos de apariencia y durabilidad que los nuevos materiales convencionales. El equipamiento interior también está completamente libre de animales.
Además, se recopilaron e implementaron numerosas sugerencias de los clientes como mejoras del producto y para mejorar el paquete de equipamiento estándar. Las superficies suaves con respaldo de espuma en la cabina crean una nueva experiencia háptica. Las molduras de las puertas interiores remodeladas también tienen superficies más suaves y más grandes.

Función de carga Plug & Charge

La carga es más fácil y aún más conveniente con el nuevo ID.3., gracias a funciones estándar como Plug & Charge, donde el vehículo se autentica e inicia el proceso de carga cuando el cable de carga se conecta a una estación de carga, y el inteligente Planificador de rutas de vehículos eléctricos. En viajes más largos, el planificador de rutas de vehículos eléctricos calcula las paradas de carga para que se pueda llegar al destino lo más rápido posible, utilizando información y pronósticos de tráfico actuales además del nivel de carga de la batería.

Las paradas de carga se evalúan dinámicamente en función de la capacidad de las estaciones de carga individuales. Esto significa que la función de planificación de rutas puede sugerir dos operaciones de carga cortas con alta potencia en lugar de una única parada de carga larga con baja potencia. Además, el sistema detecta las estaciones de carga que están ocupadas y no las sugiere en primer lugar. Los puntos de interés se pueden transferir al automóvil utilizando la identificación gratuita de la aplicación We Connect. 

Concepto de manejo moderno e intuitivo

El nuevo ID.3 viene con la última generación de software. Esto mejora el rendimiento del sistema y puede recibir actualizaciones inalámbricas. El panel de instrumentos compacto con una diagonal de pantalla de 13,4 centímetros (5,3 pulgadas) se maneja en el volante multifunción. El centro de la consola acomoda la pantalla táctil ahora estándar de 30,5 centímetros (12 pulgadas) para el sistema de navegación, las funciones del teléfono, los medios, los sistemas de asistencia y la configuración del vehículo.

Muchos deseos de los clientes también se tuvieron en cuenta al diseñar la estructura del menú. Entre otras cosas, el diseño se ha vuelto más claro y el menú de carga ahora se encuentra en el primer nivel de la pantalla táctil. La pantalla frontal de realidad aumentada opcional (pantalla frontal AR) proyecta información como la velocidad del vehículo e instrucciones dinámicas de navegación en el parabrisas. Para el conductor, esta información parece estar 10 metros delante del vehículo, mostrada con la perspectiva correcta y claramente reconocible.

Sistemas de asistencia de última generación

El Travel Assist opcional con datos de enjambre3 ahora también está disponible en el ID.3. En combinación con el control de crucero adaptativo (ACC) para el control longitudinal del vehículo desde 0 km/h hasta la velocidad máxima y el Lane Assist para el control lateral, este sistema de asistencia al conductor puede hacer uso de dos sistemas probados que están completamente integrados entre sí en el nuevo ID.3. Si los datos de enjambre están disponibles, Travel Assist necesita solo una marca de carril de carretera identificada para mantener el vehículo en el carril cuando conduce por carreteras secundarias. En este aspecto, Kai Grünitz, miembro de la Junta Directiva de Marca responsable de Desarrollo, dijo:

Con el nuevo ID.3 estamos incorporando tecnologías premium a la clase compacta, en línea con nuestro objetivo de Volkswagen de ofrecer sucesivamente innovaciones en toda la gama de modelos. Esto también se refleja en los sistemas de asistencia y conveniencia de última generación en el ID.3. Mediante el uso de datos de enjambre en el sistema Travel Assist, estamos dando el siguiente paso en el camino hacia una conducción altamente automatizada.

Camino a CERO

Volkswagen en el Camino a CERO. VW ha alcanzado otro hito en su camino para convertirse en un proveedor de servicios de movilidad basados en software y con cero emisiones. Desde el lanzamiento del ID. familia, más de 600.000 DNI. Los modelos basados en la plataforma de accionamiento eléctrico modular (MEB) ya se han entregado a clientes de todo el mundo hasta el momento.

La gama de productos Volkswagen ahora incluye seis ID. modelos Además de la producción en Zwickau y Dresden, el nuevo ID.3 también se fabricará en la planta matriz de Wolfsburg a partir del otoño de 2023.

Seguir leyendo

Actualidad

Relación bilateral España-India para fortalecer áreas como la energía verde y la movilidad eléctrica

Publicado

el

El comercio bilateral y las inversiones entre India y España está en aumento: y existe potencial para que ambos países fortalezcan su asociación en áreas como la energía verde y los coches eléctricos. Así lo ha informado Nadia Calvino, vicepresidenta española y ministra de Economía y Digitalización.

Comercio bilateral India-España para fortalecer los lazos en energía verde

Ha habido un rápido aumento en el comercio bilateral y las inversiones entre India y España, y existe potencial para que ambos países fortalezcan su asociación en áreas como la energía verde y la transformación digital. Así lo ha informado Nadia Calvino, vicepresidenta española y ministra de Economía y Digitalización.

Exportaciones

Las exportaciones españolas a India fueron de casi 1.700 millones de euros en 2022, y las exportaciones indias a España rondaron los 5.400 millones de euros. El sexto mayor socio comercial de la India es España dentro de la Unión Europea. India es el cuarto país asiático de destino de las exportaciones españolas.  En este aspecto, Calvino remarcó:

Las inversiones han crecido junto con un aumento muy considerable en el comercio entre ambas naciones.

Ella participaría en la primera reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales (FMCBG) del G20 que se llevaría a cabo en Bangalore los días 24 y 25 de febrero.

Calvino también mencionó que los dos países deberían restablecer su cooperación, lo que impulsaría las inversiones entre los dos países en áreas como TI, inteligencia artificial, audiovisual, aeroespacial, energía verde, almacenamiento de energía, movilidad sostenible, ferrocarriles y coches eléctricos:

Nuestra cooperación necesita ser fortalecida. Tanto nuestras naciones como nuestras industrias se benefician de esto. Nuestras habilidades complementarias en energía verde y digital sin duda conducirán a más empresas conjuntas, inversiones transfronterizas y perspectivas comerciales para las empresas indias y españolas.

Inversiones en energía renovable

Las inversiones indias en España superan actualmente los 320 millones de euros, mientras que las inversiones españolas en India superan los 1.200 millones de euros. Algunas de las industrias más importantes son la automotriz, la química, las energías renovables y la infraestructura.

El 16º mayor inversor extranjero de la India es España, y el país es el 48º mayor inversor en España. Cerca de 260 empresas en la nación española tienen filiales, empresas conjuntas, sucursales u oficinas de representación en la India.

Seguir leyendo

Tendencia