Actualidad
Niche Mobility presenta un revolucionario e innovador sistema de eBike

Niche Mobility ha introducido un nuevo sistema radical de eBike llamado Automatic Digital Transmission System (ADTC). ADTC ofrece una transmisión automática para eBikes, otorgando al ciclista mayor autonomía y más potencia. Todas sus características ofrecen a un grupo de usuarios basado en la ‘bicicleta como transporte’ más seguridad, comodidad y placer al andar en una eBike, así como un costo de mantenimiento mucho más bajo.
Niche Mobility lanza un sistema revolucionario eBike
Niche Mobility, una start-up con sede en Girona, ofrece soluciones de movilidad para bicicletas eléctricas. Con la introducción del sistema ADTC, tiene como objetivo ofrecer un producto que transforme los paseos en bicicleta eléctrica.
ADTC ofrece una transmisión automática para eBikes, otorgando al ciclista mayor autonomía y más potencia, aumentando el par motor, ahorrando peso, frenada regenerativa y sistema antirrobo. Todas estas características ofrecen a un grupo de usuarios basado en la ‘bicicleta como transporte’ más seguridad, comodidad y placer al andar en una eBike, así como un costo de mantenimiento mucho más bajo.
Primer sistema de tracción
La solución diseñada, desarrollada y patentada internamente por el equipo de Niche Mobility, se convierte en el primer sistema de tracción para bicicletas eléctricas con frenado regenerativo y caja de cambios virtual. El producto, totalmente compacto y adaptable a eBikes de todo tipo, dispone de motor, batería, pantalla y cargador propios.
Frenado regenerativo
Niche Mobility ha desarrollado el primer motor asistido por eBike capaz de recuperar energía durante las fases de frenado y desaceleración. Además, la cantidad de frenado regenerativo se modificaría a través de la aplicación (o el menú del tablero), eligiendo diferentes modos de conducción, lo que también modifica la asistencia y el perfil de cambio de marchas.
Cambio automático
En cuanto al sistema de cambio, algunos otros sistemas mecánicos electrónicos están disponibles en el mercado para productos a precios elevados. Lo que Niche pretende es hacer que las transmisiones automáticas sean asequibles para las bicicletas eléctricas de precio medio del mercado masivo.
Funcionamiento del sistema
Sistema Niche Mobility en representación digital que muestra la batería, el motor, la pantalla montada en la barra y la aplicación.
Todo este logro se pudo cumplir gracias a la configuración de transmisión digital. La potencia de entrada (brazos de manivela del pedal del pensamiento) es mecánicamente independiente de la salida. La energía de entrada proveniente del ciclista se dirige al generador, que carga la batería.
Todo se hace digitalmente
Dependiendo de muchos factores como la velocidad, el par de entrada, la pendiente y otros, el generador puede variar la resistencia teniendo una sensación de pedaleo completamente real. Por otro lado, el motor de tracción está vinculado a la rueda trasera.
La relación de transmisión entre la entrada y la salida podría adaptarse de forma infinita, continua y sin problemas para establecer el punto perfecto en cualquier situación. Además, la cantidad de asistencia se puede regular sin problemas. Además, este motor de tracción podría cambiarse a un generador cuando sea necesario (activando el frenado regenerativo al bajar una colina o al frenar bruscamente).
Seguridad antirrobo
En cuanto a la seguridad antirrobo, al no estar unidos mecánicamente el brazo de la biela del pedal y el piñón de la cadena, la bicicleta no se moverá pedaleando a menos que el usuario active el sistema con la App en su teléfono móvil o mediante una contraseña en el salpicadero. .
Introducción de ADTS al mercado
Este sistema se venderá solo a fabricantes de bicicletas, y les ahorrará la instalación de un sistema de cambio mecánico y/o manual convencional en su bicicleta, con el beneficio de ahorrar costos y pesos, además de tener mejores características.
Características de ADTS
Hablando puramente de rendimiento, con una potencia de 250W, podría entregar un par de hasta 120Nm, lo que le permitiría implementarse en cualquier tipo de eBike. En un principio, la compañía se centrará en la movilidad urbana y las bicicletas de carga, ya que es el segmento donde se pueden apreciar mucho más sus ventajas.
ADTS funciona con una batería de 450Wh o 650Wh y, en cuanto a su velocidad máxima de asistencia, es regulable según legislación (es decir, 25 km/h en la versión EU). También estará disponible la versión de 450 W y 45 kmh en un segundo paso, y la opción de actualizarlo con un acelerador.
Recaudación de fondos
Niche Mobility decidió confiar en el crowdfunding de capital para seguir desarrollando su ADTS, a través de la plataforma Crowdcube, y recaudar 300.000€ para impulsar el desarrollo y la homologación de sus primeras unidades.
Dentro de los fondos europeos Next Generation, el proyecto ya ha recibido 238K€ del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía del Gobierno de España, tras ser identificada como una de las iniciativas más relevantes en la aportación de soluciones tecnológicas al mercado de la movilidad verde.
Proyecciones de Niche Mobility
Las proyecciones de Niche Mobility son fabricar 500 unidades para Europa durante 2024, antes de aumentar su capacidad de producción a unas 50.000 unidades en 2027. Asimismo, las previsiones de Niche Mobility sitúan un EBITDA positivo para 2025.
La solución de Niche Mobility cubre todos los segmentos del mercado de bicicletas eléctricas, desde usuarios privados, bicicletas compartidas hasta bicicletas de reparto de última milla. En este sentido, el equipo de la start-up prevé que su mercado en la Unión Europea, dirigido a los fabricantes de bicicletas eléctricas, crezca un 13,5% anual, alcanzando los 13,5 millones de bicicletas eléctricas en 2030.
Específicamente, Niche enfocará su producto en bicicletas eléctricas urbanas y de carga (principalmente utilizadas en la entrega de última milla), brindando una solución más robusta y de bajo mantenimiento y ofreciendo viajes mucho más cómodos para ciclistas urbanos y profesionales.
Actualidad
BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.
El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa
BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.
Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.
¿Por qué es importante?
Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:
Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.
En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.
Aumento de ventas
Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.
En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.
Actualidad
Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.
Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030
Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.
Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.
Compromiso por el fútbol
Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.
Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:
Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.
A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.
A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.
Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.
Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:
En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.
A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.
Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.
Operaciones de transporte fluidas y eficientes
Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.
Tecnologías y enfoque sostenible
En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.
Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.
Actualidad
Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación
Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.
Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:
Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.
Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.
Carga sencilla
La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.
La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)