Actualidad
Murcia: un cambio revolucionario del tráfico orientado hacia la movilidad eléctrica

En la alameda de Colón, el pasado mes de agosto se realizó un acto de presentación, donde el Ayuntamiento de Murcia ha expuesto los nodos intermodales que se establecerán en el jardín Floridablanca y Plaza Circular, zonas en las que se implantarán los recursos para facilitar el paso, transbordo y recarga de vehículos sostenibles y públicos. El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, se refirió a este proyecto como “un cambio revolucionario”. Las obras comenzarán en octubre.
El proyecto que revolucionará el tráfico de Murcia comienza en octubre
El pasado mes de agosto se realizó un acto de presentación en el que el Ayuntamiento de Murcia expuso los nodos intermodales que se establecerán en el jardín Floridablanca y Plaza Circular, zonas en las que se implantarán los recursos para facilitar el paso, transbordo y recarga de vehículos sostenibles y públicos. Al acto acudieron: el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, la concejal de Movilidad Sostenible, Carmen Fructuoso, y el edil de Programas Europeos, Juan Fernando Hernández.
La creación de los dos nodos implicará una gran transformación en cerca de 56.000 metros cuadrados, que estarán conectados a la nueva red de carriles bus y bici, y que contarán con aparcamientos para patinetes y bicicletas eléctricas, donde los ciudadanos podrán cambiar el modo de transporte. Al respecto, el Alcalde expresó:
Podrán aparcar su bici o patinete, recargarlos, coger un taxi, un autobús urbano, un BTR (Bus de Transporte Rápido), o el tranvía.
Prioridad del transporte público en Floridablanca

En el nodo de Floridablanca se priorizará el transporte público
Con la nueva ordenación, en el nodo de Floridablanca se dará una importante prioridad al transporte público, en detrimento de los vehículos privados, con la creación de un carril bici, la conexión con varios carriles exclusivos para el autobús y varios puntos de recarga eléctrica.
En concreto, se crearán cuatro paradas para los BTR, 20 aparcamientos de bicicletas, 20 para patinetes (con puntos de recarga), 6 paradas de taxis, 7 aparcamientos de zona azul, 9 para residentes, 33 paradas para motos, y 4 aparcamientos para vehículos eléctricos.
Este proyecto implicará el cierre al tráfico privado del Puente Viejo, la plaza Camachos, y la alameda de Colón (que serán completamente reformadas para la circulación del transporte público y para el disfrute del peatón), lo que hará que el único acceso al barrio del Carmen se realice a través de la pasarela Miguel Caballero. A su vez, en la alameda de Colón se crearán dos carriles, uno en cada sentido de la circulación, y un carril bici. En este sentido, Serrano agregó:
Esto permitirá incrementar de manera notable el espacio destinado a los peatones.
Reducción de los carriles para el tráfico privado en la Plaza Circular

En la Plaza Circular se reducirán los carriles para el tráfico privado.
En cuanto a la Plaza Circular, la nueva configuración también supondrá una reducción de los carriles para el tráfico privado. Ese espacio que se liberará será ocupado por andenes independientes para autobuses urbanos y facilitará la reordenación del tráfico para la integración de las líneas BTR. También se reordenará el carril bici y, al igual que en Floridablanca, se instalarán puntos de estancia y recarga de patinetes y bicicletas eléctricas.
Esta zona, informaron fuentes municipales, contará con 6 paradas de bus BTR, 20 aparcamientos de bicicletas, 20 para patinetes con puntos de recarga, 6 paradas de taxis, dos aparcamientos de vehículos eléctricos, y un punto de recarga para autobuses, el llamado pantógrafo.
Una inversión financiada por la Unión Europea que apunta al ahorro de CO2

El Ayuntamiento de Murcia trabaja con el respaldo de la Unión Europea.
Estos proyectos tienen un presupuesto de 4,7 millones de euros, de los cuales, el 80 por ciento estará financiado por la Unión Europea. El Ayuntamiento estima que el ahorro de CO2 que va a generar a lo largo del año rondará los 5,9 millones de kilos. Las obras se encuentran actualmente en licitación y tienen un plazo de ejecución de 6 meses. Según el alcalde de Murcia, las obras podrían comenzar el próximo mes de octubre y estar finalizadas antes del verano del año que viene, por lo que es previsible que se produzcan a partir de entonces cortes parciales de circulación. El Alcalde definió el plan de movilidad sostenible de su Gobierno como un «cambio revolucionario que supondrá más espacio para las personas y menos para el tráfico rodado» y agregó:
Estos dos proyectos se unen a otros que van a transformar la movilidad en Murcia, convirtiendo al municipio en un lugar mucho más amable, sostenible, y con mejoras notables en el transporte público. Con la implementación de estos proyectos se conseguirá pasar de 615.000 movimientos de vehículos privados al día a 404.000 ya que se evitarán desplazamientos innecesarios, como búsqueda de aparcamiento, atajos urbanos.
De esta forma, se generará un calmado de tráfico en el núcleo del casco urbano mediante una Zona de Bajas Emisiones, cuya implantación es obligatoria según la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Asimismo, se crearán más de 2.400 plazas en nuevos aparcamientos disuasorios, suponiendo un 178% más que las que existen en la actualidad.
Actualidad
BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.
El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa
BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.
Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.
¿Por qué es importante?
Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:
Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.
En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.
Aumento de ventas
Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.
En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.
Actualidad
Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.
Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030
Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.
Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.
Compromiso por el fútbol
Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.
Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:
Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.
A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.
A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.
Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.
Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:
En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.
A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.
Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.
Operaciones de transporte fluidas y eficientes
Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.
Tecnologías y enfoque sostenible
En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.
Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.
Actualidad
Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación
Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.
Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:
Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.
Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.
Carga sencilla
La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.
La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)