Moto
La plataforma Mundimoto se expande hacia toda Europa

Mundimoto se anima a expandirse con una inversión multimillonaria
Las compras online han alcanzado su máximo esplendor gracias a la pandemia. Hoy en día, todo lo que necesites lo puedes conseguir con tan solo unos pocos clics. Basta con tocar un par de veces el móvil para que venga la comida a tu casa, muy lejos quedó la época donde había que salir a cazar el almuerzo. Y si nos sumergimos en el mundo de la compra y venta de motos online, llegaremos a Mundimoto, que está lista para dar sus primeros pasos fuera de España. Acompáñanos en este recorrido de información sobre el proyecto de expansión de esta startup.
Mundimoto busca expandir su plataforma
Mundimoto, una startup de compra y venta de motocicletas en línea, ha recaudado 20 millones de euros para expandir su plataforma más allá de su España natal, hacia el resto de Europa, dando sus primeros pasos en Italia y Holanda. En esta ambiciosa aventura, la compañía planea contratar a 50 ingenieros y 250 nuevos empleados para desarrollar el producto tecnológico y sustentar la expansión internacional.
Para ello, recientemente cerró una ronda de financiación en la cuál recaudó 20 millones de euros y prevé lograr una facturación de 100 millones al cierre de este año. La ronda estuvo liderada por el fondo italiano de inversión internacional P 101, seguido de la israelí Maniv Mobility y la estadounidense Autotech Ventures.
En 2021, la plataforma vendió 4.000 vehículos y ha multiplicado su facturación enormemente, pasando de 1 millón de euros en 2019 a 15 millones de euros el año pasado, según fuentes oficiales. Además, anima la expansión ya que el 15% de las ventas totales de la compañía son internacionales.
Mundimoto responde a una necesidad
En el mundo online existen una gran variedad de plataformas de compra venta de coches usados. Como ejemplo podemos citar a 24 Cars de India, la australiana Carma, Clutch que se ubica en Canadá y la norteamericana Vroom.
Sin embargo, el mercado de la compra y venta de motocicletas no está tan explotado, lo que deja el espacio para que Mundimoto entre en escena. Ayuda el hecho de que no han surgido tantas nuevas empresas que cubren este servicio. Lo cual podría atribuirse a que la propiedad de un automóvil es más popular que la de una motocicleta. Aún así, como los hechos lo demuestran, existe un mercado para motocicletas y ciclomotores usados.
La palabra de los inversores
Daniel Hoffer, el director general de Autotech Ventures declaró lo siguiente:
“Si bien se ha centrado mucha atención en los mercados automotrices, las motocicletas representan una gran oportunidad que ha recibido menos atención. Mundimoto ha demostrado una impresionante tracción, innovación y excelencia operativa al abordar este segmento del mercado”.
Por otro parte, Nate Jaret, socio de Maniv Mobility expresó:
“Como muchas de sus contrapartes en el mundo de los concesionarios de autos usados en línea, Mundimoto ofrece un servicio de ventanilla única. Brinda facilidades a los vendedores como valoración en línea, pago seguro y directo a la cuenta del usuario, retiro del vehículo a domicilio y cambio de titularidad gratuito. La empresa cuenta con un equipo dedicado al reacondicionamiento de sus vehículos, de los cuales compra una media de 1000 al mes. La puesta en marcha también entrega vehículos a la puerta del comprador y ofrece opciones de financiamiento y seguro”.
“La compañía simplifica un mercado minorista de vehículos de dos ruedas altamente fragmentado que se caracteriza por pequeños concesionarios con inventarios limitados, gran variación de precios, viajes deficientes del cliente, servicios auxiliares deficientes como financiamiento y seguros, opciones de garantía limitada y portales de clasificados P2P que son difíciles de navegar. Esto resulta en que los compradores tengan opciones limitadas de procedencia incierta”.
Actualidad
Los tres increíbles modelos eléctricos de YADEA que estarán disponibles en España a finales de año

YADEA ha anunciado en el Automóvil Barcelona 2023 que a finales de año ofrecerá su primer modelo de batería extraíble, Keeness así como su scooter de alto rendimiento VF F200 y su bici eléctrica Trooper. La compañía sostiene que son las innovaciones asequibles las que serán un impulso en la transformación de la movilidad eléctrica en todo el mundo.
YADEA lanzará a finales de año tres nuevas motos eléctricas
Ernesto Ko, presidente de YADEA España, y Aska Zeng, CEO de YADEA Global, han planteado en el Automóvil Barcelona 2023 que son las innovaciones asequibles y realistas las que realmente serán un factor impulsor en la transformación de la movilidad eléctrica en todo el mundo. También ha anunciado que a finales de año ofrecerá su primer modelo de batería extraíble, Keeness, por un precio de venta al público de 7.000 euros (PVP) así como su scooter de alto rendimiento VF F200 (ABS) por 6.000 euros (PVP).
Ko ha defendido la revisión de las políticas de compra directa de las distintas administraciones, pero ha señalado que empresas como YADEA deben jugar un papel en el impulso de la transformación eléctrica aportando soluciones avanzadas y rentables. Solo en 2022, YADEA vendió la asombrosa cantidad de 14,01 millones de unidades; y lo que es más importante, ha sido el mayor productor de vehículos eléctricos de dos ruedas en todo el mundo durante seis años consecutivos.
Bicicleta desnuda KEENESS

Keeness: la primera bicicleta ‘desnuda’ de YADEA para satisfacer las necesidades reales de cero emisiones de los viajeros .
YADEA ha producido su primera bicicleta ‘desnuda’ para satisfacer las necesidades reales de cero emisiones de los viajeros y usuarios apasionados, con baterías extraíbles. Hasta ahora, esta potencia y velocidad solo se habían logrado con bicicletas más pesadas con batería integrada que requieren carga a bordo.
El Keeness tiene un motor de 10 kW de potencia máxima (5,5 kW de potencia continua), que acelera de 0 a 50 km/h en 2,5 segundos, el equivalente a la velocidad de una motocicleta de 300 cc. Con su par de 300 Nm, las baterías de litio son un 20% más ligeras y un 8% más de capacidad que otros vehículos de potencia similar (72V 32Ah, 4608Wh) con BMS inteligente para máxima protección (IPX7).
Puede viajar 140 kilómetros, alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h y tiene una distribución óptima del peso 50/50 gracias a sus dos baterías integradas, lo que lo hace increíblemente estable. La suspensión de horquilla invertida garantiza rigidez y precisión, mientras que sus neumáticos de alto rendimiento sobre ruedas de 17″ proporcionan un gran agarre (delantero 100/80-17″, trasero 130/70-17″).
Keeness está en producción y se espera que esté a la venta en España a finales de este año a un precio de venta recomendado de 7.000 euros (PVP indicativo; con Plan Moves III, menos de 6.000 euros).
VF F200

F200 ABS ha sido diseñada a través de un proyecto conjunto con Studio FA Porsche.
F200 está equipada con un motor de gama alta de 10 kW que le otorga una increíble aceleración de 0 a 50 km/h en tan solo 2,5 segundos (equivalente a los 300 cc de una moto), produciendo 238 Nm de par, a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora.
Se destaca su sistema de iluminación frontal, que permite una visibilidad de 70 metros de largo y 9 metros de ancho. Con baterías duales de ATL, el fabricante líder en el mundo (72V 27Ah*2; capacidad 3888 Wh), puede viajar 140 km antes de necesitar carga. Las baterías vienen con un BMS inteligente y tienen niveles máximos de protección (IPX7).
El F200 estará disponible en España a finales de este año y tendrá un precio de tan solo 6.000 euros (PVP indicativo; con Plan Moves III, por menos de 5.000 euros).
Trooper 01

Trooper 01 es una bici moderna para viajes largos.
La Trooper 01 es una bicicleta moderna, con un motor de 250 W y 50 Nm de par. Viene equipado con una batería de litio extraíble de alta capacidad (48V 20Ah, 960 Wh) y puede alcanzar velocidades de hasta 25 km/h.
Según el modo de conducción elegido, la autonomía de Trooper puede oscilar entre los 80 km (modo ‘Alta’ velocidad, 25 km/h); 100 km/h (modo ‘Mid’ a 20 km/h) y 120 km (modo ‘Eco’, a 15 km/h). Podrás sacarla para viajes largos con comodidad gracias a sus ‘neumáticos gruesos’ anchos, suspensión doble y frenos de disco hidráulicos Tektro.
La Trooper llegará al mercado en España en 2023 y costará apenas 3.000 euros (precio de venta recomendado).
Actualidad
TVS Motor desembarcaría en Europa en 2024

TVS Motor Company comenzaría a vender motocicletas y scooters en Europa en algún momento de 2024. La homologación europea permitirá a la empresa acceder a una gran cantidad de países del continente y, en particular, a los cuatro mercados más grandes de vehículos de dos ruedas (2W) de Alemania, Italia, Francia y España. Además, la compañía adquirió en Europa dos compañías que se dedican a las bicicletas eléctricas: Swiss E-Mobility Group y Ego Movement.
TVS Motor comenzaría a vender motocicletas en Europa para 2024
Es probable que TVS Motor Company comience a vender motocicletas y scooters en Europa en algún momento de 2024. La homologación europea permitirá a la empresa acceder a una gran cantidad de países del continente y, en particular, a los cuatro mercados más grandes de vehículos de dos ruedas (2W) de Alemania, Italia, Francia y España. El Reino Unido también es otro sitio fundamental y TVS Motor ya está presente allí gracias a Norton Motorcycles, que había adquirido en abril de 2020. Desde la compañía, expresaron:
El proceso de homologación para la certificación europea de motocicletas y scooters de TVS Motor está en marcha y se espera que se complete en unos meses a partir de ahora.
El modelo SCR del equipo interno de TVS bien podría ser una de las primeras motocicletas en llegar a Europa, ya que el mercado para este tipo de modelos es grande en el continente.

El modelo SCR del equipo interno de TVS.
TVS Motor también puede considerar Apache 310 para Europa, ya que está en camino de convertirse en la motocicleta deportiva con carenado completo más accesible.
El modelo Apache 310.
Desafío de motores para ingresar a Europa
La empresa tendrá que afrontar el gran reto de los motores para entrar en Europa. El más grande en su establo es el de 310 cc, mientras que la demanda en Europa es generalmente para motores de más de 450 cc. Según la compañía:
Con su motor de 225 cc, Ronin podría crear un nuevo segmento en Europa como lo ha hecho en India, pero para los volúmenes, TVS necesitará un motor más grande.
Desde el momento en que adquirió Norton Motorcycles, la compañía ha estado trabajando en un motor que se asentará en el 500-600cc que se espera que se rompa pronto. Existe una gran posibilidad de que la plataforma del motor sea compartida tanto por TVS como por Norton, siendo este último el más pequeño y la compañía india la más grande.
La conexión BMW de TVS Motor también podría ayudar en su incursión en Europa, que se considera uno de los mercados de motocicletas más centrados en la calidad del mundo.
Enfoque de movilidad eléctrica
El consenso general en la industria es que los mercados europeos adoptarán la movilidad eléctrica más rápido que otras partes del mundo en los próximos tiempos, con los vehículos de dos y tres ruedas a la cabeza. TVS Motor ya se ha convertido en una de las marcas de scooters eléctricos más vendidas de la India y podría contemplar la introducción de iQube en Europa.
Se entiende que la compañía también explorará el modelo de intercambio de batería para introducir scooters eléctricos en Europa. Una batería más grande para iQube también estará entre las opciones. Desde la empresa, agregaron:
Los vehículos eléctricos de tres ruedas para la movilidad de última milla en Europa también son un debate interesante, y TVS también podría incursionar en estos mercados.
También en oferta en Europa de la casa de TVS Motor podría estar el equipo de conducción y la electrónica, como los dispositivos de conectividad como S20X y S10X, que se presentaron en MotoSoul 2.0.
Será interesante ver si Ultraviolette (en la que TVS tiene una participación) entra en Europa con la ayuda de su destacado accionista. Los fundadores de la startup habían dicho anteriormente que la experiencia de la F77 permanecerá en manos de Ultraviolette, pero optaron por no comprometerse si sus motocicletas eléctricas se venderían en los concesionarios de TVS.
También vale la pena agregar aquí las dos adquisiciones realizadas por TVS Group en Europa: Swiss E-Mobility Group, que se dedica a las bicicletas eléctricas, y Ego Movement, que también se dedica a las bicicletas eléctricas.
Actualidad
Más motos eléctricas de Cooltra para España a través de la app de Cabify

Los usuarios de Cabify pueden alquilar los ciclomotores eléctricos de Cooltra por minutos a través de la app en Madrid, Barcelona y Valencia, como compromiso conjunto para seguir impulsando alternativas de movilidad urbana cero emisiones. Esta opción estará disponible desde hoy en la app de Cabify, en la categoría ‘Moped‘, donde aparecerán tanto las motos de Cabify como las de Cooltra, diferenciadas por colores.
Los ciclomotores eléctricos de Cooltra ya están disponibles en la app de Cabify
Cooltra y Cabify han llegado a un acuerdo para habilitar el servicio de alquiler de ciclomotores por minutos de Cooltra en la app de Cabify, como compromiso conjunto para seguir impulsando alternativas de movilidad urbana cero emisiones. Esta opción estará disponible desde hoy en la app de Cabify, en la categoría ‘Moped’, donde aparecerán tanto las motos de Cabify como las de Cooltra, diferenciadas por colores.
Gracias a esta colaboración, los usuarios de Cabify tendrán más ciclomotores disponibles tanto en Madrid como en Barcelona, ciudades donde Cooltra y Cabify son empresas de referencia en materia de movilidad urbana cero emisiones.
Madrid, Barcelona y Valencia
En Madrid, Cooltra tiene disponibles cerca de 2.000 vehículos, que se sumarán a los 1.200 ciclomotores de Cabify en la ciudad. En Barcelona se ha duplicado el volumen de ciclomotores en la app, ya que cada empresa de scooter-sharing tiene 632 autorizaciones. Además, este acuerdo también supone poner a disposición motos en la app de Cabify en una nueva ciudad, ya que los más de 700 ciclomotores de Cooltra en Valencia también estarán a disposición de los usuarios de la plataforma de multimovilidad de Cabify.
Para poder acceder a este servicio, los nuevos usuarios tendrán que subir a la app de Cabify los documentos de conducción necesarios, elegir la categoría ‘Moped’ y seleccionar en el mapa el que quieran para empezar a viajar.
Un acuerdo por la Movilidad Eléctrica
Lucía Chávarri, vicepresidenta de Nuevos Negocios de Cabify, destacó:
Estamos felices de anunciar la integración de los ciclomotores eléctricos de Cooltra en el ecosistema de multimovilidad de Cabify. Dos empresas españolas unen sus fuerzas para proporcionar movilidad sostenible cero emisiones a millones de usuarios. Además, este viaje juntos nos permite llegar aún más lejos, aumentando significativamente el número de ciclomotores a disposición de nuestros usuarios en Barcelona y Madrid. Todo eso, mientras se abre una nueva ciudad como Valencia. Todo esto nos acerca a un objetivo común: hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.
Timo Buetefisch, CEO y cofundador de Cooltra, expresó:
Estamos muy satisfechos con esta alianza, ya que nos permitirá dar a conocer al minuto nuestro servicio de ciclomotor eléctrico compartido entre los usuarios de Cabify, si es que aún no lo han hecho. Con esta colaboración queremos tener más presencia en aplicaciones de multimovilidad con el objetivo de seguir haciendo crecer los 2 millones de usuarios de Cooltra. Además, ofrecemos una experiencia diferente a través de nuestros vehículos, más ligeros y con mayor diámetro de rueda. De esta forma, los usuarios de la app podrán disponer de más de un modelo de ciclomotor que se ajuste a sus gustos y necesidades, además de poner a su disposición más vehículos para moverse por la ciudad sin contaminar.
Un compromiso compartido por ambas compañías
Ambas plataformas pretenden acercar a los usuarios a una movilidad respetuosa, segura y accesible con su oferta de ciclomotores eléctricos. De esta forma, las personas y empresas comprometidas con el medio ambiente y la reducción de emisiones tienen a su disposición una alternativa de movilidad urbana sostenible. A lo largo de 2022 Cabify ha evitado la emisión de unas 300 toneladas de CO2 a la atmósfera gracias a sus ciclomotores eléctricos. Por su parte, Cooltra ha contribuido a ahorrar más de 8.000 toneladas de CO2 desde que puso en marcha su servicio por primera vez en España hace siete años.
Más allá de este acuerdo, tanto Cooltra como Cabify seguirán trabajando de forma independiente en el desarrollo de sus servicios con el objetivo común de ofrecer soluciones de movilidad cero emisiones a los ciudadanos, para moverse de forma sostenible.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)