fbpx
Nuestras redes sociales

Actualidad

Green Deal: la hoja de ruta económica de Barcelona para 2030

Publicado

el

Barcelona lanza el Green Deal, su hoja de ruta económica para 2030. La capital catalana tiene un objetivo principal: transformar radicalmente su modelo económico para así crear barrios donde la gente pueda residir, trabajar y visitar. Para debatir cómo la capital catalana está afrontando el reto de diversificar la economía, se realizará la segunda conferencia Barcelona REACT del 30 de marzo al 1 de abril, en Disseny Hub Barcelona. En las siguientes líneas, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre esta fuerte apuesta del gobierno de Barcelona.

La posición pionera de Barcelona en Europa

El equipo de gobierno de Barcelona ha realizado un análisis exhaustivo de cómo afrontar la reactivación de la ciudad tras la pandemia y ha identificado elementos que serán clave en este camino emprendido: competitividad económica, sustentabilidad, igualdad social, transición verde y digital, trabajos futuros y más. Estos son solo algunos de los principales retos a los que se enfrenta el planeta, a los que recientemente se han sumado fenómenos disruptivos como la pandemia, y la velocidad cada vez más rápida de cambio de estos retos exige un mayor esfuerzo de planificación, innovación e inversión.

En este contexto, Barcelona parte de una situación ventajosa por su posición pionera en inversiones a nivel europeo y su ubicación geográfica, convirtiéndola en un centro con conexiones muy diversificadas. Desde la cultura hasta la logística, la atracción de talento y la inversión turística, Barcelona es la novena ciudad más atractiva del mundo para vivir, viajar y visitar según el último informe World’s Best Cities; y la quinta mejor ciudad de todo el planeta para establecer startups. Si acotamos geográficamente nuestro foco, Barcelona ocupa el tercer lugar como ciudad ideal para crear una startup, según el organismo europeo encargado de monitorizar los ecosistemas de este tipo de emprendimientos, Startup Heatmap Europe.

Green Deal: un nuevo impulso como punto estratégico en el futuro de la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho una gran apuesta al establecer su International Welcome Desk, ubicado estratégicamente en el distrito 22@, como puerta de bienvenida para atraer talento internacional, investigadores, inversores, emprendedores y profesionales altamente cualificados. El distrito 22@ ha sido un motor económico para la ciudad durante los últimos 10 años, incluso en tiempos de crisis. En este sentido, el Ayuntamiento pretende, en el marco del Green Deal, darle un nuevo impulso como punto estratégico en el futuro de la ciudad.

En cuanto al ecosistema emprendedor, la capital catalana se ha alzado hasta el séptimo puesto en el ranking de toda Europa en atracción de inversión en empresas tecnológicas y ha cuadriplicado la cantidad de inversión recibida en 2021, alcanzando los 1.500 millones de euros según los datos publicados por Atomico’s State de Tecnología Europea.

Barcelona 2030: los siete sectores cubiertos por el Green Deal

Las ventajas que necesitan ser consolidadas y el ritmo acelerado de nuestro tiempo exige una constante reflexión y revisión del patrimonio de la ciudad. ¿Cuáles son los principales desafíos y las grandes oportunidades? ¿Hacia dónde se dirige el futuro económico de Barcelona? ¿Cómo se ve la ciudad a sí misma a medida que se acerca el 2030?

Barcelona creará más de 120.000 puestos de trabajo bajo la hoja de ruta del Green Deal entre este año y 2030. Para ello, el Ayuntamiento ha establecido cinco grandes polos económicos de atracción y siete sectores estratégicos: la Zona Franca, Montjuïc, el centro de Barcelona, ​​el distrito 22@, el eje del Besòs y el Nodo Científico Diagonal Sur. De estos seis polos dependerá la estrategia de diversificación económica de Barcelona. Ninguna otra ciudad del estado español está en la posición en la que se encuentra la capital catalana para conseguirlo.

La apuesta por las empresas digitales, el sector de la cultura y las industrias culturales, el comercio de proximidad, el turismo de calidad, respetuoso y responsable con la comunidad, la implantación del coche eléctrico como elemento de movilidad y la apuesta continuada por la economía verde que, a partir de ahora, también abarca el mar, son los siete sectores cubiertos por el Green Deal.

REACT 2022: un evento abierto a los ciudadanos y sectores implicados en el desarrollo de Barcelona

¿Y cómo se llevará a cabo todo esto? Con las alianzas público-privadas como punta de lanza. El Ayuntamiento de Barcelona pretende crear un abanico de oportunidades para que la iniciativa privada conduzca a un crecimiento natural desde el punto de vista de la inversión y la economía. Las alianzas público-privadas deben fomentar las inversiones y garantizar que las empresas, las universidades, los centros de investigación, los investigadores, el talento internacional y más, pongan a Barcelona a la cabeza de Europa como ciudad pionera en innovación.

Muchos de estos temas están incluidos en el resumen de la segunda Conferencia REACT Barcelona 2022, un evento que tendrá lugar en el Disseny Hub de Barcelona del 30 de marzo al 1 de abril, que reunirá a cientos de representantes de sectores económicos locales, nacionales e internacionales y contará con más de 60 ponentes, quienes estarán reflexionando sobre la promoción económica de nuestra ciudad de cara a la Agenda 2030.

Todos estos proyectos del Pacto Verde de Barcelona tienen como objetivo hacer la ciudad más competitiva, sostenible y justa

 

 

 

 

 

Actualidad

BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

Publicado

el

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.

El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa

BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.

Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.

¿Por qué es importante?

Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:

Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.

En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.

Aumento de ventas

Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.

En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.

Seguir leyendo

Actualidad

Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Publicado

el

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030

Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.

Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.

Compromiso por el fútbol

Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.

Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:

Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.

A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.

A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.

Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.

Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:

En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.

A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.

Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.

Operaciones de transporte fluidas y eficientes

Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.

Tecnologías y enfoque sostenible

En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.

Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.

Seguir leyendo

Actualidad

Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Publicado

el

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.

Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.

Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:

Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.

Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.

Carga sencilla

La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.

La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.

La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.

Seguir leyendo

Tendencia