Actualidad
Extreme-E: todas las novedades sobre la categoría automovilística de movilidad eléctrica

El Extreme E, la categoría en el mundo del automovilismo que busca generar conciencia sobre los problemas del medio ambiente, finalizó su primera temporada el pasado 19 de diciembre. Asimismo, la segunda temporada ya tiene un cronograma provisorio para este 2022. En este post, te contaremos todo sobre la competición de vehículos todoterrenos exclusivamente eléctricos, que es la gran novedad del momento.
Una primera temporada 2021 con grandes resultados
El año pasado se llevó a cabo la primera temporada del Extreme-E desde el sábado 3 de abril hasta el domingo 19 de diciembre. La carrera se inició en Arabia Saudí y finalizó en Reino Unido. Con la premisa de “recorrer lugares ya afectados por el cambio climático”, el Extreme-E asumió un importante compromiso con nuestro planeta y logró una gran exposición a través de los distintos embajadores, tales como el británico Lewis Hamilton, ganador siete veces de la Fórmula 1 y una personalidad relevante a favor de la ecología en el automovilismo; y el francés Sebastien Loeb, nueve veces campeón mundial de rally. En total, compitieron 9 equipos conformados por dos pilotos (un hombre y una mujer) en cinco distintas instancias.
Cinco instancias de competición: los países anfitriones, los que quedaron afuera y las regiones elegidas
Los competidores debieron enfrentarse en cinco ocasiones: la primera región elegida fue el desierto en Arabia Saudí; la segunda, el océano en Senegal; la tercera, el ártico en Groenlandia; la cuarta, la isla en Italia; y, por último, el jurásico en Reino Unido. En un primer momento, los destinos escogidos para la segunda, la cuarta y la quinta instancia de competición eran Nepal, Brasil y Argentina, respectivamente. Por motivos de la crisis de la COVID-19 en Sudamérica, esos destinos tuvieron que ser cancelados.
Resultados de la última ronda de la primera temporada
En la última ronda de la primera temporada de la competición, después de una complicada batalla por los puestos de cabeza en la ronda que se llevó a cabo en Dorset, Reino Unido, se alzó con el triunfo el equipo alemán Rosberg X Racing. El último encuentro de esta primera temporada se denominó Jurassic X Prix y fue considerada la prueba más extrema del año, con mucha lluvia, niebla, barro y, por lo tanto, unas complejas condiciones de visibilidad. Los otros resultados de los puestos son: segundo lugar para Team X44, tercer lugar para JBXE, cuarto puesto para Andretti United, quinto lugar para Abt Cupra, sexto puesto para Acciona Sainz XE Team, séptimo lugar para Veloce Racing, octavo puesto para Chip Ganassi Racing y el noveno y último puesto para Xite Energy Racing.
Novedades sobre la segunda temporada del Extreme-E
Como en el 2021, este año el Extreme- E promete. Las novedades se centran en el calendario provisorio de la segunda temporada. En este sentido, el cofundador de Extreme -E, Alejandro Agag refirió las siguientes palabras:
“Después de una primera temporada espectacular, estamos encantados de estar en posición de anunciar nuestro calendario para la segunda. Todos los que formamos parte de Extreme E estamos deseando volver a visitar algunas de las increíbles ubicaciones de las carreras de 2021 para ver por nosotros mismos el impacto positivo que ha tenido nuestro campeonato eléctrico y ver qué más podemos aportar a las comunidades de allí”.
Si bien el año pasado se especuló con la posibilidad de correr en doce sedes, finalmente se conoció que el presente año serán de nuevo solamente cinco las instancias de competición, quedando afuera los países: Argentina, Brasil, Costa Rica, Egipto, Groenlandia, Islandia y Tanzania.
Al día de hoy, las fechas y los países propuestos son los siguientes:
El 19 y 20 de febrero inicia la competición nuevamente en Arabia Saudí. La novedad es que este año se reemplazará el desierto de Al Ula por la ciudad de Neom. Esta modificación se realizó por las quejas de los pilotos con respecto a la poca visibilidad generada por el polvo del desierto que dificultó la marcha de los automóviles.
La segunda ronda se llevará a cabo otra vez en Cerdeña, Italia, el 7 y 8 de mayo.
Con respecto al tercer encuentro, no hay certezas aún sobre el sitio en el que se realizará. Solo se conoce que será el 9 y 10 de julio en Escocia o Senegal.
Al igual que el año pasado, las dos últimas rondas se reservaron para países latinoamericanos: la cuarta instancia se peleará el 10 y 11 de septiembre en Antofagasta, Chile; y la última, el 26 y 27 de noviembre en Punta del Este, Uruguay. Tal como mencionamos anteriormente, los destinos latinoamericanos no pudieron ser visitados durante el 2021 por motivos de la pandemia, esperemos que este año corran mejor suerte esos países. Al respecto, Alejandro Agag, expresó:
“También tenemos muchas ganas de añadir Sudamérica a nuestra lista de continentes, y con las visitas previstas tanto a Chile como a Uruguay se perfila otra temporada emocionante”.
Hoy día solo resta esperar al 19 de febrero para volver a disfrutar de este gran evento.
Actualidad
BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.
El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa
BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.
Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.
¿Por qué es importante?
Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:
Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.
En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.
Aumento de ventas
Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.
En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.
Actualidad
Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.
Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030
Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.
Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.
Compromiso por el fútbol
Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.
Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:
Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.
A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.
A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.
Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.
Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:
En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.
A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.
Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.
Operaciones de transporte fluidas y eficientes
Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.
Tecnologías y enfoque sostenible
En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.
Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.
Actualidad
Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación
Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.
Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:
Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.
Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.
Carga sencilla
La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.
La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)