fbpx
Nuestras redes sociales

Actualidad

El rol de las marcas chinas en el mercado europeo de coches eléctricos

Publicado

el

En la actualidad, China viene asumiendo un rol muy importante en la expansión del coche eléctrico. Esto se manifiesta en la gran cantidad de matriculaciones, en las múltiples compañías que han crecido exponencialmente en los últimos años y en las cifras del 2021: el año pasado, cerca de la mitad de los automóviles eléctricos e híbridos que se vendieron en todo el mundo corresponden a marcas chinas. En este artículo, te contaremos cuáles son las marcas de coches eléctricos chinos que buscan revolucionar el continente europeo.

El coche eléctrico chino: objetivo superado y expansión mundial

El mercado chino de coches eléctricos está avanzando significativamente en el mundo, por lo que Europa no es una excepción. Las cifras del año pasado han sido mucho mayores a las del 2020: los datos más recientes del mercado del coche eléctrico indican, según Jato Dynamics, que en septiembre del 2021 se han vendido 2,97 millones de automóviles exclusivamente eléctricos en todo el mundo. Entre ellos, el 45% se han matriculado en China y el 58% se han producido en el mismo país.

Por su parte, el gobierno chino tenía un objetivo firme para el 2025 que ya se ha superado: que el 20% de las compras de vehículos estuvieran protagonizadas por coches eléctricos.

Las marcas de coches eléctricos que rigen en China e impactan en Europa

Las empresas que producen sus coches eléctricos en China son muchas, algunas reportan datos sin distinguir entre vehículos enchufables o de combustión, pero todas son muy importantes e impactan en el mercado europeo.

Link & Co y Zeekr 001

Lynk & Co es una marca que ya tiene un gran lugar en Europa. De hecho, la firma china tiene programado para este 2022 abrir dos tiendas en nuestro país: una en Barcelona y otra en Madrid.  De momento, su SUV híbrido e híbrido enchufable sólo se puede comprar online.

Como otras firmas chinas, Lynk & Co ha apostado por el mercado europeo con un vehículo low-cost, su 01. El Lynk & Co 01 es un SUV de 197 CV y un precio de 35.000, en su versión híbrida. Y, por encima, se sitúa la opción híbrida enchufable de 40.500 euros, con 267 CV. Ambos modelos comparten plataforma y mecánicas con un Volvo XC40 Recharge, ofrecen una amplia dotación tecnológica y un diseño atractivo.

¿Y el eléctrico? De momento, Lynk & Co no tiene opción exclusivamente eléctrica. Pero está trabajando en ello, con el lanzamiento del modelo Zeekr 001, el cual servirá de marca premium. Este SUV eléctrico solo será vendido en China, pero el objetivo es su desembarco en Europa y Estados Unidos próximamente. Sus cifras también prometen, con 543 CV y una batería de 110 kWh con autonomía para más de 600 kilómetros.

MG

El renacimiento de MG también ha llegado desde China. La marca trabaja desde 2016 fabrica exclusivamente en el país asiático. En España, MG ya tiene una oferta de tres modelos, a la que muy pronto se sumará uno nuevo. La firma ha confirmado que a partir del próximo mes de marzo se podrá adquirir en nuestro país el MG5 Electric, un compacto familiar exclusivamente eléctrico con autonomía de 320 kilómetros a un precio que aún no ha sido revelado, pero que en Alemania se sitúa en 35.490 euros. Por encima, contará con una versión de mayor capacidad.

La marca también cuenta con el MG ZS, un SUV disponible en versiones híbridas enchufables y eléctricas, bajo el nombre de MG ZS EV en este último caso. La versión eléctrica más modesta tiene 320 km de autonomía y parte de los 31.190 euros. Quien busque un modelo superior, el MG Marvel R Electric es un SUV eléctrico que parte de los 180 CV y 400 kilómetros de autonomía. Su precio se sitúa en los 40.000 euros.

 

BYD

BYD es una firma que compite con los eléctricos europeos con precios por debajo de sus competidores y mucha tecnología. En nuestro país, ya conocemos esta marca, aunque hasta ahora solo en formato autobús, como los eléctricos que podemos encontrar en el centro de Madrid.

A finales del año pasado se anunció que este fabricante, el segundo que más modelos exclusivamente eléctricos vendió en China después de Tesla, llega a España de la mano de New Energy Movility (que también comercializan vehículos de Aiways o Xpeng) con una berlina de lujo para rivalizar con el Model S, 550 kilómetros de autonomía (según ciclo NEDC), 487 CV y un entorno digital con pantalla principal de 15,6 pulgadas. Su precio se sitúa en 69.000 euros, por lo que iguala al Tesla Model 3 y se posiciona claramente por debajo de la berlina estadounidense.

Aiways

La primera marca china en vender coches completamente eléctricos en Europa fue Aiways. Con su SUV U5, el primer mercado en el que tomó partido fue Alemania. Después le han seguido Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia e Israel. Además, cuenta con una sede en Múnich, un centro de desarrollo y diseño en Dinamarca y ultiman su desembarco en España y Portugal.

A nuestro país llegarán ofreciendo el Aiways U5, un SUV de cinco plazas con 204 CV de potencia y una autonomía de 400 kilómetros según ciclo WLTP. Además, en 35 minutos puede pasar de un 20 a un 80% de autonomía. A falta de conocer su precio final, sí podemos adelantar que llegará con un amplio equipamiento de ayudas a la conducción y opciones relativas al sistema de infoentretenimiento.

 

 

Actualidad

BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

Publicado

el

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.

El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa

BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.

Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.

¿Por qué es importante?

Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:

Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.

En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.

Aumento de ventas

Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.

En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.

Seguir leyendo

Actualidad

Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Publicado

el

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030

Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.

Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.

Compromiso por el fútbol

Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.

Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:

Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.

A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.

A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.

Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.

Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:

En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.

A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.

Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.

Operaciones de transporte fluidas y eficientes

Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.

Tecnologías y enfoque sostenible

En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.

Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.

Seguir leyendo

Actualidad

Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Publicado

el

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.

Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.

Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:

Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.

Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.

Carga sencilla

La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.

La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.

La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.

Seguir leyendo

Tendencia