Actualidad
Echa un vistazo al nuevo e increíble Volkswagen ID.7

El Volkswagen ID.7 se lanzará en Europa, China y América del Norte el lunes 17 de abril. A medida que las pruebas del vehículo se acercan a su fin, la compañía proporcionó más información sobre su conducción, tren de rodaje, características y más… Comodidad y tecnología son las palabras que lo caracterizan.
El Volkswagen ID.7 2024 debuta el 17 de abril
Volkswagen tiene como objetivo aumentar su participación de modelos eléctricos al 80 % en Europa para 2030, y el nuevo ID.7 es un hito importante para lograr una movilidad más sostenible. En 2022, Volkswagen entregó más de 330 000 vehículos eléctricos a clientes de todo el mundo.
Pruebas de manejo finales
El ID.7 camuflado está completando sus pruebas de manejo finales en Alicante, España, mostrando sus capacidades en las carreteras de montaña de la región. El EV es el sexto modelo basado en la plataforma de accionamiento eléctrico modular (MEB).
Además, está equipado con el motor de accionamiento eléctrico más potente en un modelo ID hasta ahora. La compañía también afirma que el ID.7 ofrecerá una mayor comodidad de manejo a través de un tren de rodaje mejorado.
Características del nuevo ID
El nuevo ID.7 se presenta como un modelo de tamaño medio (segmento B) en la gama europea, ocupando su lugar junto al Passat Estate. Tiene 4961 mm (195 pulgadas) de largo, con una distancia entre ejes de 2966 mm (117 pulgadas).
Más potencia no es el único detalle al que Volkswagen se ha enfocado: la nueva propulsión eléctrica ofrece un consumo de energía más eficiente.
Autonomía
Dependiendo del tamaño de la batería, la marca estimó una autonomía WLTP (Worldwide Harmonized Light-Duty Test Procedure) de hasta 700 km (435 millas), con capacidades de carga de hasta 200 kW. Parte de lo que ayuda al EV a alcanzar este rango es el diseño aerodinámico de su carrocería. Tiene un coeficiente de arrastre de alrededor de 0,23 (según el equipamiento) y su área frontal mide 2,45 metros cuadrados (unos 26,4 pies cuadrados).
Estilo de la carrocería
Hay algunos elementos reconocibles relacionados con el estilo de la carrocería: notará el ángulo plano del parabrisas, el borde frontal bajo del capó y la línea larga del techo. Las únicas aberturas en la parte delantera son la entrada de aire de refrigeración central y las entradas de aire laterales, que dirigen el flujo de aire a las ruedas delanteras. Detrás de la abertura de aire de refrigeración central se encuentra la persiana del radiador, que se cierra automáticamente cuando no se necesita aire frío.
La aerodinámica también se optimiza a través de los faldones laterales ensanchados, lo que evita que el aire fluya hacia la parte inferior de la carrocería y las llantas traseras. Además, las llantas de aleación de 20 pulgadas y los retrovisores exteriores contribuyen a reducir el consumo de energía y aumentar la autonomía.
Deportivo y cómodo

El nuevo ID.7 equilibra la deportividad y comodidad.
Aunque el ID.7 está diseñado para brindar una comodidad superior en viajes de larga distancia, aún equilibra la deportividad y la comodidad a través de múltiples modos de conducción. Además, los clientes pueden optar por el control adaptativo del chasis (DCC), que puede detectar cómo se mueven las ruedas y la carrocería y controlar los amortiguadores en consecuencia.
Además de la dinámica de conducción mejorada, Volkswagen tiene como objetivo mantener a los clientes cómodos en un interior espacioso y premium con una cabina rediseñada. En concreto, se ha reducido el tamaño de los instrumentos clásicos y los conductores pueden encontrar toda la información esencial detrás del volante en el ID. cabina.
Tecnología
Por supuesto, Volkswagen se mantiene al día con las últimas tecnologías, equipando el automóvil con una pantalla frontal AR (realidad aumentada) como estándar. En el núcleo de la identificación. La experiencia digital del 7 es el sistema de información y entretenimiento con una estructura de menú completamente nueva, que se muestra en una pantalla que mide 38 centímetros (15 pulgadas) en diagonal.
Función masaje
El ID.7 cuenta con una nueva generación de asientos para el conductor y el pasajero delantero que, según la versión, puede proporcionar hasta 14 opciones de ajuste eléctrico. Como bien sabes, los viajes largos suelen ir acompañados de dolores de espalda. Volkswagen aborda este problema con una función de masaje de nuevo diseño para los asientos ergoActive Premium opcionales del ID.7. Además, los conductores y los pasajeros delanteros se benefician de un modo automático para el clima del asiento, manteniendo su temperatura y humedad bajo control.
Sistema de iluminación

Sistema de iluminación innovador.
Se instala un sistema de iluminación de fondo como estándar, proporcionando un espectro de diez colores. Si eso no es suficiente, los propietarios de ID.7 pueden optar por un sistema superior con 30 colores. Además, los clientes pueden iluminar las molduras del tablero de instrumentos y las puertas.
Sistema de sonido premium
Una característica que es realmente agradable tener, especialmente en viajes de larga distancia, es un sistema de sonido premium para reproducir tus canciones favoritas. El ID.7 cuenta con un sistema de sonido Harman Kardon con 16 canales y una salida de 700 W. Consta de 14 altavoces de gama alta, incluido un altavoz central en la parte delantera y un subwoofer en la parte trasera. Los clientes pueden seleccionar entre cuatro configuraciones de sonido preconfiguradas: Pure, Relax, Speech y Vibrant. Pure es para un sonido de estudio neutral, Relax es para escuchar fácilmente, Speech se enfoca en las palabras habladas y Vibrant emite un sonido dinámico en vivo.
Sistema de aire acondicionado inteligente
Otra innovación que Volkswagen ha agregado es un sistema de aire acondicionado inteligente completamente nuevo: las rejillas de ventilación controladas electrónicamente distribuyen el aire por todo el interior tan pronto como el conductor se acerca al automóvil con la llave. Pero aquí está la parte “genial”: digamos que has pasado todo el día bajo el sol abrasador. Cuando abres la puerta, las rejillas de ventilación inteligentes en la cabina lanzan aire fresco sobre un área grande mediante movimientos horizontales.
Detección de la posición del sol
Además, el ID.7 es el primer modelo de VW que cuenta con detección de la posición del sol: el sistema reacciona al entorno y ajusta el aire acondicionado en consecuencia. Otra forma de controlar el sistema es a través del control por voz. Por ejemplo, en lugar de activar manualmente el aire acondicionado, simplemente puede decir: “Hola, IDA, tengo las manos frías”, y el automóvil dirigirá el aire directamente a sus manos.
Dos versiones del ID.7
Volkswagen lanzará dos versiones de equipamiento y propulsión para el ID.7: Pro y Pro S. La primera ofrece un contenido energético neto de 77 kWh (82 kWh brutos), mientras que la segunda, que estará disponible más adelante, proporciona un contenido energético neto de 86 kWh (bruto: 91 kWh). Por supuesto, las estimaciones de alcance que detallé anteriormente son para el Pro S, mientras que se pronostica que el Pro tendrá un alcance de hasta 615 km (382 millas).
Producción y lanzamiento
La producción en serie del ID.7 comenzará en la planta de Emden en Alemania a mediados de junio. Volkswagen ha estado ocupado preparando la fábrica desde el año pasado. Para ello, construyó seis nuevas salas de producción y logística, incluida una nueva sala de ensamblaje, una sala de acabados y un almacén de estanterías altas totalmente automatizado. La compañía ha invertido más de mil millones de euros en la transformación de la planta en un sitio de producción de MEB.
Con este concepto de producto de alta calidad que apunta hacia el lujo, Volkswagen presenta el ID.7 como el modelo eléctrico insignia del ID, posicionándola como una limusina totalmente eléctrica en la clase media alta, especialmente adecuada para conductores frecuentes y clientes de flotas. Su lanzamiento está previsto para este otoño en Europa y también llegará al mercado chino este año, al que seguirá Norteamérica el próximo año.
Actualidad
BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.
El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa
BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.
Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.
¿Por qué es importante?
Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:
Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.
En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.
Aumento de ventas
Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.
En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.
Actualidad
Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.
Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030
Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.
Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.
Compromiso por el fútbol
Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.
Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:
Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.
A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.
A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.
Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.
Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:
En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.
A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.
Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.
Operaciones de transporte fluidas y eficientes
Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.
Tecnologías y enfoque sostenible
En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.
Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.
Actualidad
Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación
Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.
Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:
Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.
Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.
Carga sencilla
La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.
La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)