Actualidad
Diseños innovadores de coches eléctricos que evocan el pasado

Los icónicos “coches de la gente” utilizaron criterios de diseño simples, económicos pero elegantes para sacar a la industria automotriz de la crisis. Ahora, es el mundo el que necesita un cambio. Este desafío llama la atención de los fabricantes de automóviles: sus diseños de vehículos eléctricos deben enfocarse en la esencia de esas creaciones retro, no simplemente replicar su forma.
Diseños nuevos, inspiraciones del pasado
La transición del vehículo eléctrico es una oportunidad generacional para repensar el diseño del transporte personal, pero pocos fabricantes de automóviles se animan. Hay una interesante tendencia de estilo en los estudios de diseño de los fabricantes europeos.
Los coches retro que se remontan a una cultura automovilística más simple y feliz están apareciendo con trenes motrices eléctricos. Está el VW ID Buzz, el Fiat 500e, el Renault 5e, el Mini eléctrico y el Microlino.
Equilibrio entre forma y función
La base de un gran diseño automotriz es encontrar el equilibrio perfecto entre forma y función. En pocas palabras, la forma es lo que vemos y, con suerte, nos hace sonreír. La función es lo que mueve el automóvil de una manera segura y cómoda y respetuosa con el medio ambiente.
Durante décadas, los ingredientes básicos del factor de función se han mantenido bastante consistentes. Un motor de combustión interna y todo su aparato de enfriamiento y escape es un marco para “construir un automóvil”. Ahora, el potente motor de un Lucid Air cabe en el equipaje de mano de una aerolínea. Piense en lo que eso habría significado para los diseñadores del Citroen 2CV o SAAB 92 original. Ahora es el momento de reevaluar el diseño general del transporte personal.
Plataformas EV dedicadas
Los grandes fabricantes están haciendo la transición a la movilidad eléctrica. La primera fase no fue mucho más que cambiar un tanque de gasolina por una batería y un motor por otro motor.
Hay muchos ingredientes de diseño en funciones modernas. Hay eficiencia aerodinámica, reducción de peso, seguridad y comodidad, por nombrar algunos. Si los diseñadores tienen como objetivo abordar todo eso, al mismo tiempo que reducen el costo final de un EV, las mayores ganancias podrían estar en la tecnología de fabricación.
La mayoría de los fabricantes ahora utilizan plataformas EV dedicadas. Su atención a las tendencias del mercado (forma) es comprensible. Sin embargo, todavía no están cerca de utilizar todo el potencial de diseño de vehículos eléctricos. Uno podría pensar que los fabricantes internacionales, con los mayores recursos, instalaciones de diseño y acceso a la comercialización, serán el origen de la disrupción. Sin embargo, algunos de estos gigantes han tenido dificultades para redirigir su inercia.
El primer EV innovador

El BMW i3 dejó de fabricarse luego de nueve años de producción.
El primer vehículo eléctrico que utilizó procesos de fabricación innovadores (y se pudo comprar) fue el BMW i3, lanzado en 2013. La “jaula” del automóvil estaba hecha de polímero reforzado con fibra de carbono, que estaba adherida (pegada) a un módulo inferior de aluminio.
Ese módulo contenía la batería, el sistema de transmisión y el tren motriz. BMW estaba muy comprometido con el experimento. Lamentablemente, la parte de fibra de carbono del proceso de fabricación parecía condenada a ser costosa sin importar cuán grandes fueran las cifras de producción. El público vio un coche de cercanías caro con muy poco alcance. Después de nueve años de producción, BMW renunció al exclusivo i3.
Citroen: una señal de esperanza

Oli (All-e) Concept: simplicidad, sostenibilidad y asequibilidad.
Una señal de esperanza entre los grandes fabricantes de equipos originales en este momento es Citroen. Citroen tiene una historia de marchar al compás de un tambor de diseño diferente. Hace cuatro años, Citroen mostró el increíblemente básico prototipo AMI EV en el Auto Show de París. Se está poniendo en producción una versión de ese automóvil (para compartir). La creación más reciente de Citroen es el Oli (All-e) Concept.
Es otro automóvil urbano eléctrico que busca redefinir la simplicidad, la sostenibilidad y la asequibilidad.
Canoo sigue la filosofía de General Motors

La camioneta de Canoo.
Los fabricantes más grandes podrían mirar a los jugadores más pequeños para ver cómo sería una hoja limpia de papel de diseño. No es de extrañar que sean las empresas de nueva creación donde los diseñadores se arriesguen. La startup de California, Canoo, ha incorporado un nivel asombroso de eficiencia espacial dentro del tamaño compacto de su vehículo tipo cápsula Lifestyle.
En muchos sentidos, ha seguido gran parte de la filosofía de diseño de GM Autonomy, incluida la estructura de tabla de surf, la dirección electrónica e incluso una superficie frontal transparente. La diferencia es que Canoo tiene la intención de producir vehículos muy pronto, comparativamente.
Aptera inspira a otras compañías

Aptera innova con su vehículo solar.
Otro innovador es Aptera. Esta empresa de California está trabajando arduamente para presentar una burbuja de pasajeros de tres ruedas a las comunidades urbanas. Su biplaza incorpora piezas impresas en 3D, materiales estructurales compuestos, motores en las ruedas y un nivel de eficiencia aerodinámica sin precedentes.
El cuerpo (fuselaje) fue diseñado para incorporar paneles solares. En combinación con todas sus otras características basadas en la eficiencia, la batería y los paneles solares le dan a la diminuta cápsula un alcance de 1600 km con una sola carga y 64 km de alcance solo con energía solar.
En algún lugar entre Aptera y General Motors puede estar el punto ideal de la innovación.
Actualidad
BYD está considerando construir una fábrica de coches eléctricos en España

BYD quiere construir una planta de coches eléctricos en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania.
El gigante de los vehículos eléctricos BYD está considerando construir una fábrica en Europa
BYD, el gigante de los vehículos eléctricos, respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, quiere construir una planta en Europa y está considerando ubicaciones que incluyen Francia, España y Alemania, informó la plataforma de medios francesa Les Echos.
Las conversaciones están en curso con BYD, dijo el informe citando a un ministro francés.
¿Por qué es importante?
Ha habido informes sobre la posible inversión de BYD en Europa antes de esto. En diciembre, Bloomberg informó que BYD busca construir una planta de automóviles de pasajeros en Europa.
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, expresó:
Tal vez no solo uno, pero pueden ser dos.
En marzo, informó que es probable que la primera planta europea de BYD esté en Alemania, Francia, España, Polonia o Hungría.
Aumento de ventas
Las entregas de vehículos eléctricos a batería en abril aumentaron un 83,9 % con respecto al año anterior y un 1,6 % mensual a 104.364 unidades.
En cuanto al rendimiento, la empresa también registró un aumento importante.
Actualidad
Transporte sostenible en fútbol: Hyundai-Kia renueva su contrato con FIFA hasta 2030

Hyundai y Kia continuarán como socios oficiales de movilidad de la FIFA, brindando transporte, tecnologías de conducción autónoma y futuros servicios de movilidad en eventos y torneos mundiales. Además, filiales del grupo Boston Dynamics y Supernal se han unido al acuerdo.
Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030
Las filiales de Hyundai Motor Group, Hyundai Motor Company y Kia Corporation, anunciaron hoy de manera conjunta la renovación de sus asociaciones de larga data con la FIFA hasta 2030. El acuerdo renovado da la bienvenida a las subsidiarias del Grupo Boston Dynamics y Supernal.
Las alianzas renovadas abarcarán una amplia gama de prestigiosas competiciones de la FIFA, incluidas la muy esperada Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, entre otras. El apoyo de Hyundai y Kia a la FIFA se ha extendido por más de dos décadas, con un nuevo énfasis en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino.
Compromiso por el fútbol
Para conmemorar la ocasión, la FIFA y Hyundai Motor Group celebraron hoy una ceremonia de firma en su sede de Zúrich, Suiza. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se unió al presidente de Hyundai Motor Group, Karl Kim, para sellar oficialmente el acuerdo, que simboliza el compromiso compartido de los socios de hacer que el fútbol sea verdaderamente global.
Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó:
Estamos encantados de continuar con nuestras asociaciones de larga data con Hyundai y Kia.
A lo largo de los años, han demostrado constantemente su compromiso de apoyar a la FIFA y valoramos su dedicación para mejorar la experiencia general de nuestros torneos.
A medida que ingresamos juntos en esta nueva era, estamos entusiasmados con las perspectivas que se avecinan con la incorporación de Boston Dynamics y Supernal.
Juntos, seguiremos trabajando para unir al mundo a través del fútbol.
Por su parte, Karl Kim, presidente de Hyundai Motor Group, dijo:
En nombre de Hyundai Motor Group, nos sentimos honrados de ampliar nuestra asociación con la FIFA, reforzando nuestro compromiso de larga data con el mundo del fútbol.
A medida que nos embarcamos en esta colaboración renovada, esperamos mostrar las capacidades de nuestras soluciones de movilidad y marcas asociadas a escala global.
Junto con la FIFA, nuestro objetivo es inspirar y unir a los aficionados de todo el mundo a través del poder del fútbol.
Operaciones de transporte fluidas y eficientes
Como socios oficiales de movilidad de la FIFA, Hyundai y Kia seguirán desempeñando un papel clave para garantizar operaciones de transporte fluidas y eficientes en los eventos y competiciones mundiales de la FIFA. Con las extensas redes de distribución global de los fabricantes de automóviles, proporcionarán alineaciones completas de vehículos que cumplirán con todos los requisitos de transporte de la FIFA, lo que permitirá un movimiento fluido de equipos, oficiales y personal.
Tecnologías y enfoque sostenible
En particular, las subsidiarias del grupo Boston Dynamics y Supernal se unirán al acuerdo renovado con la FIFA, brindándoles oportunidades para que las futuras marcas de movilidad muestren sus respectivas experiencias, tecnologías y enfoque sostenible de la innovación ante una audiencia verdaderamente global.
Boston Dynamics es la principal filial del Grupo en robótica y Supernal es su unidad de movilidad aérea avanzada. Ambas subsidiarias son partes clave de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y sostenible impulsado por el avance de los futuros modos de movilidad.
Actualidad
Kia innova con tecnologías inteligentes para efectivizar la movilidad eléctrica

Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca. La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
Kia describe tecnologías inteligentes para conectar y cargar soluciones de próxima generación
Kia está introduciendo un conjunto de tecnologías inteligentes que tienen como objetivo hacer que la movilidad de los vehículos eléctricos (EV) sea más conveniente, accesible y eficiente que nunca.
Al respecto, Sjoerd Knipping, vicepresidente de marketing y producto de Kia Europa, expresó:
Ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios.
Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles.
Carga sencilla
La estrategia global de Kia es hacer que la carga sea sencilla y conveniente para sus clientes, ya sea en estaciones de carga públicas, en concesionarios o con la caja de pared en casa.
La aplicación Kia Charge permite a los clientes utilizar una red de carga integral desde un único punto de acceso.
La red en Europa incluye más de medio millón de puntos de carga en 28 países y continúa creciendo gracias a las asociaciones paneuropeas con Ionity y Digital Charging Solutions (DCS), así como a los proveedores de carga locales.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 10 meses
Robots de reparto 100% eléctricos están llegando a Zaragoza
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)