Recarga
¿Cómo es la estación de recarga ultra rápida de Elche?

Conoce dónde recargar tu vehículo eléctrico en tan solo 5 minutos
Uno de los grandes argumentos que se esgrimen contra los coches eléctricos son sus lentos tiempos de carga ¿Qué tenemos para decir al respecto? Que se está trabajando arduamente para resolver este problema. Las buenas noticias son que se están logrando avances sorprendentes en muy poco tiempo. Hoy te contaremos sobre el mayor punto de carga ultrarrápida de España, e incluso del sur de Europa.
La estación de recarga ultrarrápida de Elche
El hub de recarga ultrarrápido de Elche, Alicante, es el más grande del sur de Europa. Está ubicado en la autovía A-70 junto al aeropuerto, a Elche Parque Empresarial y a la Institución Ferial Alicantina. Cuenta con 2 estaciones de carga, una para cada sentido de la autovía, que alcanzan una potencia de 400 kW.
Este emplazamiento, desarrollado por Porsche en asociación con Iberdrola, tiene 4 cargadores de 400 kW y 12 de 200 kW, y se pueden cargar hasta 16 vehículos al mismo tiempo.
Este punto es el primero de los 35 proyectados, que ocupan los cargadores más potentes del mercado. También se prevé la instalación de 15 puntos de recarga de 300 kW en lugares estratégicos. En total, Iberdrola ya suma 2.500 puntos de recarga pública en el territorio nacional.
El futuro de los puntos de recarga
Como podéis imaginar, conducir un coche eléctrico y sufrir para poder recargarlo no tiene sentido alguno. Los vehículos eléctricos están llegando al mercado y a los conductores a montones, mucho más rápido que la infraestructura necesaria para recargarlos y mantenerlos funcionando.
En consecuencia, se están realizando grandes inversiones para abastecer esta creciente demanda. Iberdrola tiene proyectada la inversión de 150.000 millones de euros para la construcción de 150.000 puntos de recarga en todo el país, tanto en la vía pública como instalaciones domiciliarias y empresas.
Sumado a esto, y como un gran punto a favor de la transición, los usuarios que utilicen estas instalaciones para recargar, lo harán con energía 100% verde de fuentes renovables, con certificado de garantía de origen.
La velocidad de recarga ya no será un argumento en contra
Con el correr de los días, la tecnología avanza hacia territorios aún desconocidos. Las baterías pronto se producirán en estado sólido, lo cual aumentará su eficiencia notablemente, y los tiempos de recarga ya se han achicado a 5 minutos. Esto pone a los vehículos eléctricos cada vez más cerca del nivel operativo de los coches a gasolina o diésel.
La transición eléctrica, que en su momento parecía tan lejana, hoy está completamente en marcha y desarrollándose en un entorno que está viviendo una revolución. La forma de concebir el transporte está cambiando, así como también la forma de conducir. La movilidad eléctrica introdujo en la conducción un montón de elementos que no estaban, que nos obligan a revisar la manera en la que nos desempeñamos.
Y estos cambios también nos movilizan hacia una manera de relacionarnos con nuestro entorno más ecológicamente amigable. La carga de un vehículo en menos de 5 minutos y con energía 100% renovable es un salto abismal que tiene lugar al mismo tiempo que se carga un coche con combustibles fósiles contaminado de extremo a extremo.
Tampoco pretendemos iniciar una guerra contra la gasolina, realmente es el combustible del mundo, pero la oportunidad de hacer funcionar nuestros vehículos sin emitir dióxido de carbono está presente y es viable. Entonces, podemos decir que la velocidad de carga ya no será un argumento válido en contra de la movilidad eléctrica.
Actualidad
Tesco comienza la instalación de cargadores rápidos EV en el Reino Unido

Tesco celebró el comienzo de la supertienda Kirkwall, su tienda número 600 en tener instalados puntos de carga para vehículos eléctricos en el Reino Unido. Junto con eso, la compañía anunció que comenzará a instalar cargadores rápidos de 75kW, lo que significa que los compradores podrán cargar en minutos. Desde que se asoció con Volkswagen y Pod Point en 2019, los puntos de carga han proporcionado 43 218 kWh de energía hasta la fecha, suficiente para alimentar a más de 4000 hogares durante un día completo.
Tesco comienza a instalar cargadores EV rápidos en sus tiendas
La supertienda Kirkwall de Tesco se ha convertido en la tienda número 600 en el Reino Unido en tener puntos de carga para vehículos eléctricos instalados, según el supermercado. También anunció que comenzará a instalar cargadores rápidos, lo que significa que los compradores podrán cargar en minutos.
Asociación con Volkswagen y Pod Point
Tesco agregó que, desde que se asoció con Volkswagen y Pod Point para lanzar la red en 2019, los puntos de carga han proporcionado 43 218 kWh de energía hasta la fecha, suficiente para alimentar a más de 4000 hogares durante un día completo. La instalación en la tienda en la remota isla escocesa de Orkney significa que el programa ahora ha visto más de 2500 bahías de carga EV instaladas en 600 tiendas Tesco en todo el Reino Unido durante los últimos tres años, con toda la electricidad utilizada para cargar automóviles generada a partir de fuentes renovables. La red también incluye 129 cargadores rápidos.
La asociación se anunció para mejorar la infraestructura de carga a medida que el Reino Unido se prepara para un futuro eléctrico. Según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores, a fines de febrero de 2023 había 693,307 autos eléctricos a batería en el Reino Unido, un aumento del 610% en la cantidad de BEV en 2019.
Sitios Pod Point
Tesco dijo que sus sitios Pod Point constituían la red minorista de carga de vehículos eléctricos más grande del Reino Unido, brindando a los conductores de vehículos eléctricos un lugar para recargar sus automóviles mientras hacían sus compras. Dijo que los cargadores se han utilizado más de 6.000.000 de veces y ya han ahorrado más de 24.000 toneladas de CO2.
Jason Tarry, CEO de Tesco UK, expresó:
Desde Orkney hasta Southampton, estamos ayudando a los clientes a tomar decisiones sostenibles ofreciéndoles un lugar fácil y conveniente para cargar mientras compran con nosotros. Logramos nuestro objetivo de 600 tiendas con EV la carga es un gran hito, y nuestro trabajo no termina ahí, ya que ahora también estamos instalando nuestros primeros cargadores rápidos de 75 kW.
Erik Fairbairn, fundador y CEO de Pod Point, dijo:
Cumplir con el objetivo de 600 tiendas es un logro increíble y hace que el lanzamiento de Tesco sea, con mucho, la red minorista de carga de vehículos eléctricos más grande del Reino Unido. Desde 2019, hemos brindado a los conductores la confianza de volverse eléctricos con una forma segura, confiable y accesible de recargar mientras compran. Estamos increíblemente orgullosos de nuestra asociación con Tesco y Volkswagen, y de la contribución que estamos haciendo a la infraestructura de carga del Reino Unido.
Sarah Cox, directora de marketing de Volkswagen Reino Unido, agregó:
Estamos muy orgullosos de esta asociación con Tesco y Pod Point, que siempre se ha centrado en proporcionar acceso e infraestructura de carga sostenible a todos los propietarios de vehículos BEV y PHEV en el Reino Unido”. el hito de las 600 tiendas significa que continuamos apoyando a tantas personas como sea posible para hacer el cambio a la movilidad eléctrica.
Los propietarios de coches eléctricos de cualquier fabricante pueden utilizar los puntos de recarga. Los conductores solo necesitan descargar la aplicación Pod Point, enchufar el cargador y confirmar su carga.
Tienda número 600
El hito de la tienda número 600 también coincide con la siguiente fase de la red de carga de EV de Tesco, con Pod Point instalando el primer conjunto de unidades de carga de 75kW de los minoristas, a modo de prueba, para complementar las unidades existentes de 7kW, 22kW y 50kW en todo el patrimonio de Tesco.
A partir de este mes, los clientes que compren en las tiendas Tesco Cheshunt, Osterley, Shrewsbury, Ashby De La Zouch y York Extra, y en Newark New Ollerton Superstore podrán beneficiarse de los nuevos cargadores rápidos públicos de 75kW. Se instalarán otras seis tiendas con unidades de 75kW como parte de la prueba a finales de este año, añadió la compañía.
Además, Tesco expresó que el rango de velocidades de carga “satisfacería los diferentes requisitos de carga de los clientes, desde aquellos que buscan una recarga simple hasta los conductores que necesitan una carga más completa”. Los cargadores de 75kW estarán disponibles a un costo de 69 peniques por kWh.
Actualidad
Iberdrola y BP invertirán 1.000 millones de euros en una red de recarga EV en España y Portugal

Iberdrola y BP han firmado una alianza estratégica que dará un gran impulso a los boliches públicos en la Península Ibérica. Ambas compañías anunciaron que invertirán 1.000 millones de euros en una red de 11.700 puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos en España y Portugal.
Mil millones: la inversión en recarga de Iberdrola y BP
Iberdrola y BP han firmado una alianza estratégica que dará un gran impulso a los boliches públicos en la Península Ibérica. Ambas compañías anunciaron que invertirán 1.000 millones de euros en una red de 11.700 puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos en España y Portugal.
La convención prevé una comisión de 5.000 asociados de vía rápida para 2025, alcanzando aproximadamente 12.000 puntos para 2025. Para lograr este objetivo, los dos equipos contribuirán con bolos rápidos actuales y futuros.
Dos compañías, un compromiso
Iberdrola cuenta actualmente con una infraestructura pública en España y Portugal con más de 3.500 puntos operativos y muchos más en desarrollo. Todos utilizan energías renovables para lograr la descarbonización del transporte, sirviendo a más de 100.000 usuarios. La compañía también ofrece soluciones para conductores de vehículos eléctricos a nivel de clientes en casa o en sus empresas.
Por su parte, BP tiene como objetivo expandir rápidamente sus puntos EV actuales a nivel mundial y continuar invirtiendo en infraestructura rápida y ultrarrápida. BP tiene una red europea de más de 10.000 puntos de entrega, principalmente en el Reino Unido y Alemania. En toda Gran Bretaña, BP e Iberdrola están trabajando ahora para desarrollar soluciones conjuntas para seguros públicos y domésticos.
Proyecto de infraestructura pública de carga rápida
La firma de esta alianza supone un “paso” en el futuro de la empresa conjunta que ambas compañías han anunciado su intención de establecer y que, una vez obtenidas las necesarias aprobaciones regulatorias y de competencia, se espera que se constituya en una segunda parte de este año. Una vez que se establezca, ambas compañías considerarán un proyecto de infraestructura pública de carga rápida para vehículos eléctricos para acelerar la penetración de los vehículos eléctricos en España y Portugal, según explican.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, expresó:
Esta alianza estratégica permite avanzar en la electrificación del transporte como elemento importante para reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles y aumentar la eficiencia energética. Con este acuerdo, Iberdrola y BP aceleran el despliegue del vehículo eléctrico y el crecimiento de la industria generadora en España.
Por su parte, Bernard Looney, CEO de BP dijo:
Acuerdos como este pueden ayudar a personas y empresas a descarbonizarse más rápido. Cuando combina nuestros recursos y experiencia, podemos ofrecer soluciones de movilidad bajas en carbono a escala para nuestros clientes. Tenemos un gran respeto por Iberdrola, que es una de las primeras empresas en liderar la transición energética y este acuerdo traerá importantes beneficios a nuestros clientes y socios.
Actualidad
Repsol y Bolt acuerdan para acelerar la transición a la movilidad eléctrica en España

Repsol ha firmado un acuerdo estratégico con Bolt para acelerar la transición a la movilidad eléctrica de pequeñas flotas, autónomos VTC y taxistas que operan con Bolt. De esta forma, Repsol se convierte en el proveedor de energía homologado de Bolt con un servicio integral de recarga y con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable.
Repsol y Bolt alcanzan un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica en España
Repsol firmó un acuerdo estratégico con Bolt para acelerar la transición a la movilidad eléctrica de pequeñas flotas y autónomos VTC y taxistas que operan con Bolt. De esta forma, Repsol se convierte en el proveedor de energía homologado de Bolt con un servicio integral de recarga y con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable. Este acuerdo comenzará a desarrollarse en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Málaga-Costa del Sol y Sevilla y se extenderá posteriormente a otras ciudades del país.
Mediante el acuerdo, la multienergía ofrece una solución llave en mano para la instalación de puntos de recarga y suministro en viviendas y oficinas, así como descuentos muy relevantes en cualquiera de los puntos de recarga públicos de Repsol a flotas y autónomos que formen parte del nuevo Bolt VIP program, un programa exclusivo que ofrece importantes ventajas en una amplia gama de servicios imprescindibles para el desarrollo de la actividad. Además, todas las flotas y conductores autónomos que contraten la tarifa eléctrica hogar de Repsol recibirán el 50% del precio de la recarga.
Bolt VIP supone un paso más en la construcción de una comunidad en España, dentro de la plataforma Bolt, para seguir avanzando y mejorando la innovación dentro del sector VTC en el país. En la coyuntura económica actual, Bolt VIP es un claro apoyo a las pequeñas flotas y autónomos que trabajan con la compañía, y demuestra el compromiso que tiene con ellos para ayudarles a proteger sus ingresos y asegurar su trabajo diario.
Líder en carga rápida
Repsol cuenta actualmente con más de 1.200 puntos de recarga públicos instalados, de los cuales más de 520 están operativos. La mayoría está ubicada en estaciones de servicio, posicionando así a la multienergía como líder en carga rápida en estaciones de servicio en el país. Al respecto, Carlos Bermúdez, director de Movilidad Eléctrica de Repsol, dijo:
Este acuerdo estratégico con Bolt es un paso más en la apuesta de Repsol por la movilidad eléctrica en España. Además, esta alianza consolida nuestra posición como compañía multienergética, líder en movilidad que comprometida con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050, siendo la primera empresa del sector en adoptar este ambicioso objetivo.
Por último, Daniel Georges, director de VTC y Taxis en Bolt España, afirmó:
Estamos encantados de haber alcanzado este acuerdo con Repsol. Nos permitirá ofrecer a nuestros partners ventajas para ayudarles en el desarrollo de su actividad diaria y repercutirá también en el fomento de la movilidad eléctrica en el sector de VTC y cabinas en España. Con esta alianza buscamos facilitar el acceso a la electrificación de los vehículos para seguir trabajando por un sector cada vez más sostenible e innovador. Este acuerdo se enmarca en nuestro nuevo programa Bolt VIP, una iniciativa diseñada para blindar la estabilidad económica de los propietarios de flotas y los conductores autónomos de cara al futuro, a pesar del contexto económico incierto, para seguir creciendo con nosotros y mejorando la calidad del servicio al usuario.
-
Actualidadhace 1 año
Coches eléctricos de reparto: importante acuerdo entre Cenntro Electric y Mosolf
-
Actualidadhace 1 año
BiciMad: una auténtica revolución en bicicletas eléctricas
-
Motohace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el maxiscooter eléctrico de Nerva, la nueva empresa española
-
Micromovilidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el Citröen Ami
-
Actualidadhace 1 año
USER CHI. La revolución de la movilidad eléctrica en Europa
-
Actualidadhace 1 año
V2C lanza al mercado un cargador capaz de conectarse con Alexa
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre el sistema V2G (vehicle to grid)
-
Actualidadhace 1 año
Todo lo que tienes que saber sobre la increíble Oohbike